
Articles
-
Sep 26, 2024 |
energiaestrategica.com | Gabriela Francovigh
Como ya había anticipado Energía Estratégica, luego de ser tratada en reiteradas sesiones del Congreso Permanente, el pasado 23 de marzo del presente año, la presidenta de la república, Dina Boluarte, oficializó la aprobación de la ley del fomento al hidrógeno verde en Perú (Ley N° 31992), a través de su publicación en el Diario El Peruano.
-
Sep 24, 2024 |
energiaestrategica.com | Gabriela Francovigh
Como ya había anticipado Energía Estratégica, Proinversión proyectó inversiones para la generación de energías limpias en Arequipa que superan los 5 billones de dólares, más del 60% del monto total de inversiones adjudicadas en el Perú para el 2024. Teniendo en cuenta este potencial, cada vez más stakeholders tanto públicos como privados exploran las oportunidades que existen en la región peruana para montar proyectos renovables.
-
Sep 12, 2024 |
energiaestrategica.com | Gabriela Francovigh
Este año el fenómeno de El Niño ha dejado claro la necesidad de robustecer el sistema eléctrico y de diversificar la matriz hacia fuentes más limpias de energía en Colombia. Tal como explica el último reporte de la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés), durante ese período, los embalses del país alcanzaron mínimos históricos del 30% en abril y la demanda eléctrica nacional creció más del 8% en marzo de 2024, respecto al año anterior.
Líderes del sector debatirán sobre el futuro de las renovables en FES Colombia - Energía Estratégica
Sep 10, 2024 |
energiaestrategica.com | Gabriela Francovigh
Colombia, Home Bloque 1, Energías Renovables Future Energy Summit (FES), la plataforma de eventos organizada por Energía Estratégica e Invest in Latam, convocó a destacadas figuras del sector energético para participar de la cuarta edición en Colombia. Más de 500 profesionales asistirán a esta cita que se llevará a cabo en el salón de conferencias del Hotel Marriott Bogotá ( Calle 73 No. 8 – 60, Santa Ana, 110221, Colombia), el martes 29 y el miércoles 30 de octubre de este año.
-
Sep 10, 2024 |
energiaestrategica.com | Gabriela Francovigh
Ante la necesidad de diversificar la matriz energética, Colombia se está preparando para un futuro energético sostenible y está apostando por Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER), a través de tecnologías como la generación distribuida y la autogeneración, que están marcando el camino hacia un sistema más resiliente.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →