
Articles
-
3 weeks ago |
inia.cl | Gabriela Varas
A través de un convenio suscrito entre la Subsecretaría de Agricultura y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), se ejecutará un prototipo para promover la agricultura de contrato entre productores de las comunidades mapuche Fermín Manquilef y Trapilwe, de la comuna de Freire, y de la comunidad de Huichahue, en la comuna de Padre Las Casas, en la región de La Araucanía.
-
2 months ago |
inia.cl | Gabriela Varas
En el marco del “Programa de transferencia tecnológica para un modelo de producción de aceite de oliva sustentable energética y ecológicamente para la olivicultura de Elqui y Limarí”, tres organizaciones de la región de Coquimbo fueron beneficiadas con la creación de sus propias páginas web en las que se pueden encontrar catálogos de productores locales, información sobre el rubro, contenidos audiovisuales y mucho más.
-
2 months ago |
inia.cl | Gabriela Varas
Este miércoles 19 de febrero, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a autoridades nacionales y regionales, llegaron hasta el huerto de papayos de la familia Bortolotti, ubicado en la localidad de Pan de Azúcar. Oportunidad en la que conocieron de primera fuente el proceso productivo de esta fruta tan característica de la zona y los avances de la iniciativa liderada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi que busca darle un “Sello de Origen” a la papaya.
-
2 months ago |
inia.cl | Gabriela Varas
Alianza internacional entre INIA Chile y RDA de Corea del Sur marca un nuevo capítulo en innovación agrícola, integrando inteligencia artificial y soluciones digitales para un futuro sostenible. Santiago, 20 febrero de 2025.- El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) dio a conocer el inicio de un innovador proyecto de cooperación internacional con la Rural Development Administration (RDA) de Corea del Sur.
-
Feb 7, 2025 |
inia.cl | Gabriela Varas
Se espera que esta nueva vid sea parte del recambio varietal nacional, en la búsqueda de genética que sea más amigable con los requerimientos de los productores y los mercados internacionales. Santiago, 07 de febrero de 2025.- El sector frutícola nacional está constantemente enfrentando diversos desafíos para adaptarse a las nuevas condiciones climáticas y del mercado internacional.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →