
Gamal Serhan Jaldin
Articles
-
Nov 26, 2024 |
economy.com.bo | Gamal Serhan Jaldin
¿Cuántas veces nos hemos quedado atrapados en una fila interminable para comprar gasolina? Bajo el sol, la lluvia o el viento, escuchando a la gente quejarse mientras miramos el reloj y nos preguntamos si alcanzará para todos. Es una escena que se repite una y otra vez desde hace bastante tiempo en Bolivia. Y lo peor es esa sensación de estar atrapado en un problema que parece no tener solución. Pero ¿y si hubiera otra opción?
-
Nov 9, 2024 |
economy.com.bo | Gamal Serhan Jaldin
Hace unos dos años, la irrupción de ChatGPT-3 en el mundo de la inteligencia artificial marcó un punto de inflexión comparable a la toma de la Bastilla en la Revolución Francesa. Fue el acontecimiento simbólico que representaba el fin de una era y el inicio de una nueva. Aunque pueda parecer un concepto reciente, la inteligencia artificial tiene una larga historia.
-
Oct 29, 2024 |
la-razon.com | Rafael Sempértegui |Priscila Pérez |Gamal Serhan Jaldin |Jose Castillo
The Strongest recibe este martes (20.00) a GV San José en duelo directo Rodrigo Ramallo y Jaime Arrascaita en pleno entrenamiento en Achumani. La Paz / 29 de octubre de 2024 / 07:38 The Strongest se medirá este martes (20.00) ante Gualberto Villarroel San José (GVSJ) en el Hernando Siles, en partido directo entre el 2 y 3 de las posiciones del campeonato Clausura.
-
Oct 29, 2024 |
la-razon.com | Gamal Serhan Jaldin |Rafael Sempértegui
/ 29 de octubre de 2024 / 01:21 Durante la semana pasada, participé en el Futures Weeks 2024, una iniciativa impulsada por la UniFranz en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Durante este evento, se presentó el libro “Latinoamérica 2050: Retos, escenarios y acciones”, un esfuerzo serio de la academia para analizar los desafíos y oportunidades de nuestra región para los siguientes 25 años.
-
Oct 14, 2024 |
economy.com.bo | Gamal Serhan Jaldin
En un mundo donde hay más dispositivos móviles conectados que población, de los cuales el 66% tienen acceso frecuente a internet; es decir 2/3 de la población mundial, y si analizamos cuantos de estos están conectado a través de una red social, el número no varía mucho pues existen un 62% de usuarios en las mismas. Esto explica por qué los viejos modelos de negocios deben transformarse de una lógica de pensamiento analógica a una digital.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →