Articles

  • Nov 12, 2024 | ehu.eus | Yu ZHANG |Alireza Dolatshahi-Pirouz |Gorka Orive

    Gorka Orive, investigador del grupo NanoBioCel de la Universidad del País Vasco, analiza en un artículo colaborativo el potencial, las limitaciones y los retos que tiene la bioimpresión 3D en el ámbito de la regeneración de tejidos. Los investigadores consideran necesario superar los problemas de la escasa densidad celular imprimida, conseguir dar a cada tejido las características correspondientes y llegar a aplicar esta biofabricación directamente “a pie de cama”.

  • May 11, 2024 | ehu.eus | Yu ZHANG |Alireza Dolatshahi-Pirouz |Gorka Orive

    In a collaborative article Gorka Orive, a researcher in the UPV/EHU’s NanoBioCel group, explores the potential and limitations of 3D bioprinting as well as the challenges it faces in the area of tissue regeneration. Researchers say the problems of poor printed cell density need to be overcome, each tissue needs to be provided with the corresponding characteristics, and this direct bedside biofabrication needs to be achieved.

  • Sep 18, 2023 | theconversation.com | Ignacio López-Goñi |Elisa Ramirez |Gorka Orive

    Animales y humanos compartimos cerca de 300 enfermedades infecciosas y cada año aparecen otras nuevas, la mayoría de ellas zoonosis. Según datos de la Organización Mundial de Sanidad Animal, más del 60 % de las dolencias infecciosas humanas son de origen animal. Este porcentaje aumenta hasta el 75 % si hablamos de enfermedades emergentes. La pandemia de covid-19 ha sido un impactante ejemplo práctico de cómo un patógeno de origen animal puede desencadenar una crisis global.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →