
Articles
-
Aug 10, 2024 |
prensa.com | Atheyna Bylon |Guadalupe Mestas Izurieta
Atheyna Bylon se crió en San Miguelito, ciudad de Panamá, con su abuela, su madre y su hermana. A los 15 años, se mudaron a Tocumen, donde reside hasta hoy. Cuando cumplió la mayoría de edad vio en televisión una propaganda donde estaban solicitando unidades de la policía y le dijo a su madre que quería postularse.
-
Aug 9, 2024 |
prensa.com | Guadalupe Mestas Izurieta
Desde mediados del siglo XVII, los parisinos comenzaron a nadar en el río Sena. Sin embargo, en 1923, se prohibió por ley meterse al río debido a la contaminación que tenía en aquel momento y a lo peligrosas que podían ser las corrientes de agua. Más de 60 años después, el alcalde de París, Jacques Chirac, prometió que el Sena estaría limpio para nadar en 1994. No obstante, fue solo eso, una promesa.
-
Aug 3, 2024 |
redaccion.com.ar | Guadalupe Mestas Izurieta |Azul Cibils |David Flier
Investigadores en Sudáfrica inyectaron material radiactivo en los cuernos de 20 rinocerontes con el objetivo de ayudar a las autoridades a identificar y detener cazadores furtivos y traficantes. La iniciativa, liderada por la Unidad de Radiación y Física de la Salud de la Universidad de Witwatersrand, busca aprovechar la infraestructura existente para la detección de radiación en las fronteras internacionales.
-
Aug 2, 2024 |
redaccion.com.ar | Guadalupe Mestas Izurieta |Azul Cibils |David Flier
Jannatun Nayeem Prity llegó a París desde Bangladesh como beneficiaria del programa ICORN (International Cities of Refuge Network) en diciembre de 2021, momento en el que ya se desempeñaba como periodista freelance, escultora y escritora. ICORN es una asociación nacida en Stavanger (Noruega) en 2008, cuya misión es permitir a diferentes ciudades proveer un lugar seguro para artistas, escritores, periodistas y activistas perseguidos en su país de origen.
-
Aug 1, 2024 |
redaccion.com.ar | Guadalupe Mestas Izurieta |Azul Cibils |David Flier
Kabubu es una palabra que proviene del swahili (una lengua hablada principalmente en Tanzania y Kenia) y significa “amistad a través del deporte”. Eso fue lo que Noemi Marchyllie aprendió hablando con un congoleño en 2017. En ese entonces era voluntaria en diferentes asociaciones que buscaban impulsar la inclusión social de personas exiliadas en París (Francia).
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →