
Guillermo Elejabeitia
Food Writer at Canarias7
Periodista gastronómico. Camarero antes que fraile.
Articles
-
2 days ago |
7canibales.com | Guillermo Elejabeitia
De todas las formas posibles de pedir algo en la barra de un bar o en la mesa de un restaurante probablemente la que más chirría es esa que empieza con un «me vas a poner…» Hay algo en ese futuro próximo revestido de imperativo que resulta difícil de tragar, como una cucharada de aceite de ricino. Sí, ya sé que es una frase hecha y que mucha gente la usa por pura costumbre, sin esa intención tiránica, pero hay en ella una aspereza que marca el tono de la relación con el camarero.
-
3 days ago |
hoy.es | Guillermo Elejabeitia
De todas las formas posibles de pedir algo en la barra de un bar o en la mesa de un restaurante probablemente la que más ... chirría es esa que empieza con un «me vas a poner...» Hay algo en ese futuro próximo revestido de imperativo que resulta difícil de tragar, como una cucharada de aceite de ricino. Sí, ya sé que es una frase hecha y que mucha gente la usa por pura costumbre, sin esa intención tiránica, pero hay en ella una aspereza que marca el tono de la relación con el camarero.
-
5 days ago |
elcorreo.com | Guillermo Elejabeitia
Contar con un pintxo estrella es un privilegio que no todos los bares ostentan y que requiere años de oficio. Frente a esas barras hiper pobladas –al estilo donostiarra– en las que uno se siente un poco perdido, en Bilbao ha triunfado históricamente la especialidad de la casa.
-
1 week ago |
elcorreo.com | Guillermo Elejabeitia
De todas las formas posibles de pedir algo en la barra de un bar o en la mesa de un restaurante probablemente la que más ... chirría es esa que empieza con un «me vas a poner...» Hay algo en ese futuro próximo revestido de imperativo que resulta difícil de tragar, como una cucharada de aceite de ricino. Sí, ya sé que es una frase hecha y que mucha gente la usa por pura costumbre, sin esa intención tiránica, pero hay en ella una aspereza que marca el tono de la relación con el camarero.
-
1 week ago |
7canibales.com | Guillermo Elejabeitia |Carlos Maribona
El mundo está lleno de gente sonriente que es malvada y personas malhumoradas que son tiernas y dulces de corazón”, escribe Mauricio Wiesenthal al deslindar las diferencias entre simpatía y bondad. Ambos arquetipos son viejos conocidos de la cultura popular–desde el obsequioso y pérfido Iago de Otelo al entrañable enanito Gruñón de Blancanieves– pero no siempre es fácil distinguirlos en la vida real.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →Coverage map
X (formerly Twitter)
- Followers
- 644
- Tweets
- 377
- DMs Open
- No

A estas alturas nadie debería molestarse porque falte el chef en un restaurante, pero hay una presencia que sigue siendo insustituible https://t.co/EPZP2KAmjq

RT @7canibales: El restaurante que resucitó la 'Mallorca' del Báltico https://t.co/QDtvAHyTD6 por @gelejabeitia

RT @7canibales: La revolucion pendiente de los camareros https://t.co/ZPIQrMDlaD @madridfusion #madridfusion2025 por @gelejabeitia