Guillermo Fárber's profile photo

Guillermo Fárber

Mexico City, México

Editor at Noroeste

Nací en Mazatlán en 1951, a los 3 años de edad. Soy aprendiz de todo y maestro de nada. Tengo 30 libros y escribo a diario en periódicos y revistas…

Articles

  • 4 days ago | vertigopolitico.com | Guillermo Fárber

    “Satoshi Nakamoto desapareció en 2011. Dejó al Bitcoin sin líder y sin testaferro. Era esencial garantizar que el Bitcoin permaneciera descentralizado y pudiera seguir creciendo sin él. “Si bien la verdadera identidad de Nakamoto es incierta hasta el día de hoy, sabemos que vino de los Cypherpunks y que el Bitcoin fue la culminación de sus esfuerzos durante muchos años. También sabemos por sus escritos que le apasionaba la historia monetaria y la entendía profundamente.

  • 1 week ago | vertigopolitico.com | Guillermo Fárber

    “Antes del Bitcoin obtener consenso requería de una autoridad central. Piense en un banco tradicional. El banco es necesario para mantener un libro de contabilidad interno de cuentas y saldos, incluido su saldo y su historial de transacciones. Sería imposible mantener registros precisos sin una entidad centralizada confiable que determine qué es cierto para todos en esta situación.

  • 2 weeks ago | vertigopolitico.com | Guillermo Fárber

    “Los cypherpunks ayudaron a romper el monopolio gubernamental sobre la criptografía, pues sentaron las bases filosóficas y tecnológicas del Bitcoin: un dinero digital no estatal y de libre mercado había sido durante mucho tiempo el objetivo final de los cypherpunks. “Ellos (y otros) hicieron numerosos intentos, pero ninguno funcionó. Estos fracasos no serían en vano. Proporcionaron lecciones cruciales y elementos básicos que conducirían al nacimiento del Bitcoin. Aquí algunos ejemplos notables.

  • 3 weeks ago | vertigopolitico.com | Guillermo Fárber

    “Lo que quiero señalar es que hay cantidades masivas de dólares de los impuestos que se destinan a todas las funciones administrativas de las agencias reguladoras, sin mencionar las tarifas de los usuarios de las mismas industrias que regulan, un mecanismo destinado a generar conflictos de interés. “Es mi opinión que la regulación gubernamental es, en el mejor de los casos, ineficiente y derrochadora.

  • 1 month ago | vertigopolitico.com | Guillermo Fárber

    “Cuando la idea de un mercado totalmente libre surge en la discusión económica, una crítica ampliamente aceptada de tal idea a menudo se relaciona con la cuestión de cómo se puede garantizar que los bienes y servicios sean seguros para el consumo.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →

X (formerly Twitter)

Followers
440
Tweets
5K
DMs Open
No
Guillermo Fárber
Guillermo Fárber @Farberismos
31 Aug 22

RT @VertigoPolitico: @Farberismos : ¿Sabes qué es el Agorismo? | #hueconomía #infórmate https://t.co/jtHwmawoEJ https://t.co/AW4VqrPKCJ

Guillermo Fárber
Guillermo Fárber @Farberismos
17 Aug 22

RT @VertigoPolitico: @Farberismos y su #Hueconomía :“La mayor influencia sobre la #inflación es el endeudamiento del gobierno de EU”. | #in…

Guillermo Fárber
Guillermo Fárber @Farberismos
22 Mar 22

RT @noroestemx: #OPINIÓN ✍️ De la pluma de nuestros colaboradores, este # también puedes leer en https://t.co/EXC9so59k1: ♦️ #Editorial ♦️…