Articles

  • Nov 24, 2024 | milenio.com | Guillermo Osorno

    Hace tiempo supe que un grupo de fans de Parchísse reunía cada año en Atizapán, Estado de México, para recordar al grupo español que desapareció hace cuarenta años. Pero cuando me enteré de que N era parte de ese grupo, aproveché el golpe de suerte y le pedí que me invitara a la fiesta de este año. A principios de octubre recibí un mensaje suyo para recordarme que la fiesta sería el 26.

  • Nov 10, 2024 | milenio.com | Guillermo Osorno

    Al bajarme del taxi ya está Laura esperándome frente a su domicilio en la esquina de las calles Adelina Patti y Clave, en la colonia Vallejo. Son las 18:30 horas y la tarde da paso a la noche. Caminamos por las luces del alumbrado público hacia el campamento de migrantes venezolanos que, desde hace poco más de un año, se ha instalado unos metros delante de nosotros. El campamento corre junto a un muro cubierto de grafiti que divide las vías del tren de unas canchas de basquetbol.

  • Sep 29, 2024 | milenio.com | Guillermo Osorno

    Cerca de las dos de la madrugada del lunes 16 de septiembre, el Uber nos dejó en la lateral del Viaducto Río Becerra, frente a una casa a oscuras. Era la primera vez que nosotros, mi amigo ‘Z’ y yo íbamos a Pervert, una de las fiestas de música tecno y sexualidad libre más famosas de la Ciudad de México. Se suponía que debía de haber ruido y gente, pero la calle estaba callada, oscura y húmeda, por el aguacero que había caído unas horas antes.

  • Sep 15, 2024 | milenio.com | Guillermo Osorno

    A mediados de los noventa, Sergio González Rodríguez tenía una columna llamada Bajos Fondos, donde hacía crítica de restaurantes, que en realidad era otra forma de hacer la crónica de los cambios que experimentaba la Ciudad de México. En una nota de 1995, escribió a propósito de un nuevo restaurante, el Chisme: “La colonia Condesa se ha convertido en una de las zonas de la capital más ricas en ofertas al paladar.

  • Aug 18, 2024 | milenio.com | Guillermo Osorno

    La penúltima vez que vi a Víctor fue una noche de febrero de 2020. Alguien tocó la puerta de mi casa en la colonia Doctores y los perros ladraron. Estaba metido en la cama, dormido, tratando de curarme de una gripe que había comenzado un día antes. Me levanté a ver quién era. Abrí y vi a Víctor, el chico de 17 años, flaco y nervioso que medraba en la cerrada: quería dinero. Había regresado al consumo de piedra y estaba juntando dinero para comprar más.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →