Articles

  • 2 months ago | eltiempo.com | Gustavo Duncan

    Hay buenos motivos para reclamar a Estados Unidos por el trato a los migrantes. No es un asunto que concierna solamente a Colombia. Centroamericanos, haitianos, venezolanos, orientales, gentes de muchos lugares del mundo en busca de una mejor vida o simplemente de libertad se estrellan con la deportación a sus países de origen en condiciones que deberían ser menos inhumanas. (Le puede interesar: Milanovic).

  • Jan 14, 2025 | eltiempo.com | Gustavo Duncan

    Branko Milanovic es un economista de origen serbio que ha escrito varios libros importantes sobre el capitalismo y la globalización. Uno en particular, publicado en 2019, es imprescindible para comprender la trayectoria actual del capitalismo: Capitalismo, nada más. Allí sostiene que actualmente priman dos formas de capitalismo. La primera es la liberal, que conocemos en las democracias occidentales.

  • Dec 3, 2024 | eltiempo.com | Gustavo Duncan

    De niño, en Cartagena no existían los bogotanos. A los turistas del interior del país se les decía cachacos sin importar de cuál región provinieran. Una vez escuché en el mar a un niño negro preguntarle a su padre: “¿Qué es un paisa?”. “Un cachaco de Medellín”, le respondió. Entre la élite se usaba igualmente la palabra ‘cachaco’, pero era para referirse a los bogotanos de clase alta. Había cierto rencor con ellos por el sentimiento de superioridad que derrochaban en su trato.

  • Nov 19, 2024 | eltiempo.com | Gustavo Duncan

    Finalmente Vicky Dávila renunció a la dirección de Semana para postularse a la presidencia. Muchas lecturas pueden hacerse de su aspiración, será el tiempo quien decida cuál va a ser su impacto en la política colombiana. (Le puede interesar: Débil y disfuncional).

  • Nov 10, 2024 | razonpublica.com | Armando Borrero |Carlos Lemoine |Gustavo Duncan |Socorro Ramírez

    Dos formas de conjunciónComo parte del “remezón” en las Fuerzas Militares, el gobierno anunció la supresión de los Comandos Conjuntos; en este artículo trataré de explicar el por qué o el por qué no de estos comandos a la luz de la doctrina militar y la experiencia colombiana. La primera baja que debe darse en este debate sobre la doctrina de la Operación Conjunta y su aplicación es Colombia, es lingüística: se trata de ese horrible neologismo (¿argentinismo?) la “conjuntez”.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →