Articles

  • 1 week ago | bitlysdowssl-aws.com | Guy Sorman

    En 1567, unos mercaderes españoles que vivían en Amberes preguntaron al teólogo Francisco de Vitoria, que entonces enseñaba en la Sorbona de París, si era moral y conforme a la religión católica comerciar para ganar dinero. Francisco de Vitoria respondió afirmativamente que existía efectivamente un orden natural que autorizaba, en particular, la propiedad y el intercambio: según él, este orden natural obligaba a todos, incluidos el Rey y el Papa, y contribuía al enriquecimiento de los pueblos.

  • 1 week ago | almendron.com | Guy Sorman

    En 1567, unos mercaderes españoles que vivían en Amberes preguntaron al teólogo Francisco de Vitoria, que entonces enseñaba en la Sorbona de París, si era moral y conforme a la religión católica comerciar para ganar dinero. Francisco de Vitoria respondió afirmativamente que existía efectivamente un orden natural que autorizaba, en particular, la propiedad y el intercambio: según él, este orden natural obligaba a todos, incluidos el Rey y el Papa, y contribuía al enriquecimiento de los pueblos.

  • 1 week ago | abc.es | Guy Sorman

    Francisco de Vitoria fue sólo el más eminente de los doctores de la Escuela de Salamanca, que dominó el pensamiento teológico y económico hasta que los jesuitas tomaron el relevo, con Luis de Molina, fallecido en 1600. Los historiadores de la economía no dudan en reconocer que la Escuela de Salamanca fue la cuna de su ciencia.

  • 2 weeks ago | almendron.com | Guy Sorman

    Es imposible entender la guerra en Ucrania sin hacer referencia a una larga, sangrienta y desafortunada historia. Permítanme darles un ejemplo personal, el de mi propia familia materna, de la región de Leópolis, antiguamente conocida como Lvov y Lemberg. A lo largo del tiempo, con avances y retrocesos militares y diplomáticos, mis antepasados fueron a su vez súbditos de Austria, Polonia, Alemania, Ucrania y la Unión Soviética. Cansados de tanta dilación histórica, optaron por exiliarse en Francia.

  • 2 weeks ago | abc.es | Guy Sorman

    Considerada la tierra más fértil de Europa, ha sido la envidia de todos los imperios vecinos desde el siglo XVIII. Sobre todo porque las fronteras de Ucrania son relativamente difusas y su población siempre ha sido cosmopolita, una mezcla de rusos, ucranianos propiamente dichos, polacos, católicos, ortodoxos y judíos. Por no hablar de los tártaros musulmanes de Crimea, los ocupantes originales de la península, conquistada por los rusos bajo Stalin, que expulsaron a la población original.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →