
Idoia Arbillaga
Articles
-
Jul 2, 2024 |
elespectadorimaginario.com | Idoia Arbillaga
En los siguientes dos artículos presentaremos un breve estudio comparado y transdisciplinar abarcador de los principales trabajos fílmicos, televisivos y documentales resultantes de la novela The Shining (1977) de Stephen King[1].
-
Jul 2, 2024 |
elespectadorimaginario.com | Idoia Arbillaga
En 1979 el gran cineasta Stanley Kubrick presentó The Shining / El Resplandor, la que es tenida como una de las mejores películas de terror de la historia del cine, en lo que concordamos, no así en su valor como adaptación literaria. A pesar de su notable valor artístico, ni Barry Lyndon (1975) ni, quién lo diría hoy, La naranja mecánica (1971) habían resultado muy rentables en taquilla, lo que llevó al director a buscar estrategias más comerciales.
-
Jul 2, 2024 |
elespectadorimaginario.com | Idoia Arbillaga
En el presente artículo nos ocuparemos de la adaptación cinematográfica de The shining de Stephen King más fiel a la novela, la guionizada por el propio autor años después. King quiso desquitarse por la traición a su obra perpetrada por Kubrick en el guion de su excelente película de terror de 1980. Esta obra para televisión dirigida por Mick Garris fue Stephen King’s The Shining (1997), una trilogía que sumaba 220 minutos.
-
May 2, 2024 |
elespectadorimaginario.com | Idoia Arbillaga
La reciente adaptación de las novelas de Patricia Highsmith en formato serie ha recibido una valoración, en nuestra opinión, muy desmedida. Si llamas Ripley a una serie, no puedes desmerecer tanto al gran personaje literario de una saga narrativa cardinalmente genial por el perfil psicológico tan misterioso, oscuro y atrayente de su protagonista, además de por una fábula de suspense acuciante.
-
Apr 2, 2024 |
elespectadorimaginario.com | Idoia Arbillaga
El cine de cada crítico obedece a criterios disímiles, tan personales como formales, por ello entre la imaginería cinematográfica que se nos antoja más impactante o memorable coexisten cientos de escenas. En anteriores artículos ya hemos celebrado ejemplos de impecable realización técnica o estética dirigidos por Kim Ki-duk, Tarkovski, Antonioni, Bergman, Ozu, Wenders y muchos otros. Hoy estas escenas, aunque ayer dije otras. Pero hoy estas son. La loba (Little Foxes, 1941) de William Wilder.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →