
Ignacio Crespo
Writer at La Razón
Divulgador científico, peregrino de las ondas y escritor nocturno. Dirijo y presento @Serendipias_SER, escribo en La Razón Ciencia y colaboro en @TransmiteLaSER
Articles
-
1 day ago |
larazon.es | Ignacio Crespo
Burgess Shale lleva décadas despertando nuestro asombro. Una formación geológica de la que hemos desenterrado verdaderos monstruos de un pasado remoto. Desde que el paleontólogo Stephen Jay Gould recogió la historia del yacimiento en su libro “La vida maravillosa”, medio mundo ha soñado con ese mundo de fantasía en miniatura, flotando en las aguas de lo que ahora es Canadá.
-
2 days ago |
larazon.es | Ignacio Crespo
La ciencia ha avanzado mucho, pero en algunos campos está algo más verde que en otros. Pero, aunque no comprendamos lo suficiente una cuestión, lo que sí podemos hacer es, medirla. Así empezamos a sistematizar la ciencia y, si bien hay mucho que ignoramos sobre salud mental, la epidemiología ha hecho su trabajo. Conocemos con bastante detalle la distribución de las distintas enfermedades mentales a través de hombres y mujeres, de estratos socioeconómicos, de etnias y de países.
-
2 days ago |
larazon.es | Ignacio Crespo
NoosferaLa fusión nuclear se retrasa más de lo que nos gustaría... o no si tenemos en cuenta aspectos sociológicos que solemos omitirParece que últimamente se habla mucho de energía y no queríamos perder la oportunidad… para hablar de algo totalmente independiente. Porque aunque todo sea energía, la fusión nuclear está muy lejos de la actualidad. ¿Cómo de lejos?
-
5 days ago |
larazon.es | Ignacio Crespo
Es curioso lo mucho que hemos aceptado algunos procesos evolutivos y lo mucho que seguimos rechazando otros. En su momento, la formación de un ojo tan complejo y sofisticado como el humano parecía imposible de entender a través de la evolución. Hubo incluso quienes lo utilizaron como argumento contra la selección natural. Ahora, en cambio, conocemos suficientes pasos intermedios como para comprender que la evolución de nuestros ojos no solo es posible, sino bastante razonable.
-
6 days ago |
larazon.es | Ignacio Crespo
La rueda fue un gran invento, pero las próximas revoluciones tecnológicas pasan por aprender a prescindir de ellas. Los robots del futuro necesitarán recorrer terrenos mucho más complicados que una autopista: montañas, pantanos y por qué complicarnos, incluso ciudades. Porque como saben las personas con movilidad reducida: un par de ruedas no son siempre bienvenidas en las junglas de cemento que habitamos.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 58K
- Tweets
- 23K
- DMs Open
- Yes

PREGUNTA #NOOSFERA Si pudieras preguntarle cualquier cosa a una persona experta en la conservación del lince (especialmente en su genética) ¿Qué le preguntarías? (Responderemos en el programa correspondiente) https://t.co/NN8dhiBy1r

RT @Serendipias_SER: 🥊 Ciencia y deporte en el nuevo programa de Serendipias Escúchalo ya aquí 👇 https://t.co/kMtEezkgp4 https://t.co/CKy…

PREGUNTA #NOOSFERA Si pudieras preguntarle cualquier cosa a una persona experta en el estudio químico de las proteínas (su estructura, su función...) ¿Qué le preguntarías? (Responderemos en el episodio correspondiente) https://t.co/7QmcJGXIe6