
Javier Algarra
Journalist at La Gaceta de los Negocios
Articles
-
1 month ago |
periodicosierramadrid.es | Javier Algarra
Al cumplirse cinco años del inicio de la terrible pandemia que infectó a 14 millones de españoles y causó la muerte de 122.000 personas en nuestro país, no hemos visto en Televisión Española ningún documental recordando la nefasta gestión del gobierno de Pedro Sánchez.
-
1 month ago |
periodicosierramadrid.es | Javier Algarra
El debate acerca de si deben o no tributar las rentas más bajas ha desatado un nuevo enfrentamiento entre el gobierno y la oposición. Desde Moncloa se argumenta, de forma demagógica, que el empeño de Pedro Sánchez es subir constantemente el Salario Mínimo Interprofesional para beneficiar a los asalariados. Pero lo que callan los corifeos socialistas es que los trabajadores apenas notarán un escaso incremento en sus nóminas, mientras que Hacienda recaudará inmensas cantidades en forma de impuestos.
-
Jan 22, 2025 |
periodicosierramadrid.es | Javier Algarra
No andaba desencaminado Fernando Vizcaíno Casas cuando, en 1978, publicó “Y al tercer año resucitó”, libro del que vendió cuatro millones y medio de ejemplares, y en el que relataba las ficticias andanzas de un Franco resucitado que, haciendo autostop ante el Valle de los Caídos, pretendía llegar al Palacio de El Pardo. Al final ha resultado que no fue al tercer año, sino al cumplirse los cincuenta, cuando la profecía se ha hecho realidad.
-
Nov 29, 2024 |
periodicosierramadrid.es | Javier Algarra
El día que Víctor Aldama, el comisionista del “Caso Koldo”, declaraba ante el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, para “tirar de la manta” y dejar con los pies al aire a José Luis Ábalos, a Koldo García, a Santos Cerdán y asegurar que el propio Pedro Sánchez pidió conocerle para darle las gracias por lo que “estaba haciendo”, el asunto se convirtió, sin duda, en la noticia más destacada de la jornada.
-
Oct 29, 2024 |
periodicosierramadrid.es | Javier Algarra
Se cumplen treinta y cinco años de la caída del Muro de Berlín. Fue el 9 de noviembre de 1989 cuando una torpeza del portavoz del Politburó de la RDA, Günter Schabowski, desencadenó una avalancha de berlineses que se precipitó hacia los pasos fronterizos, desbordando a los agentes y pasando al sector occidental. El desmantelamiento del Muro de la Vergüenza supuso la reunificación de las dos Alemanias, el fin de la Guerra Fría y, poco más tarde, la desaparición de la Unión Soviética.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →Coverage map
X (formerly Twitter)
- Followers
- 2K
- Tweets
- 2K
- DMs Open
- No

En la presentación de “Flor de Avispa”, novela de Miguel De los Santos, con Ernesto Sáenz de Buruaga en la @aprensamadrid Acto presentado por @MonicaTouron https://t.co/JLpPylVemT

El filólogo @dfarranz nos comenta libros. Esta semana, “Literatura y dinero”, de Émile Zola, en: 🎤Hoy es el día 📻Onda Madrid 📆Viernes, 11 de abril 2025. ⏰23:00 horas 🔗 https://t.co/wlBLM91QQv https://t.co/CjJUcc2fAI

RT @JavierAlgarra5: El periodista @rafcordavi nos habla de “Héroes sin nombre: la prensa republicana en el Madrid de la guerra civil”. Podr…