
Articles
-
2 months ago |
diarioresponsable.com | Javier Barraca |Rebeca Vergara Gaona |Lucía Bobadilla |Sergio Ramirez
Publicado el No cabe duda que la vulnerabilidad de nuestras relaciones humanas –tanto inter-personales como grupales u organizativas- se agudiza, hoy, ante el tsunami imparable de influencia de las TICs, las omnipresentes redes sociales y la todopoderosa IA generativa.
-
Mar 10, 2024 |
diarioresponsable.com | Lorena Rienzi Campana |Javier Barraca |Rebeca Vergara Gaona
Publicado el El primer contacto que tuve con la Inteligencia Artificial Generativa constituyó una novedad, rayana en lo fascinante. Y no sólo para mí, puesto que quienes -entre asombrados e incrédulos- estábamos viviendo aquella primera experiencia no dudamos en calificarla de absolutamente disruptiva y decididamente prodigiosa.
-
Mar 8, 2024 |
diarioresponsable.com | Sandra Pina |Lorena Rienzi Campana |Javier Barraca
Publicado el El Día de la Mujer es un día para celebrar los avances que como sociedad vamos alcanzando, aunque no se producen a la misma velocidad y de la misma manera en todos los países. Un gran ejemplo lo tenemos en algo tan esencial como en la brecha de género en salud. Las mujeres quizás vivan más que los hombres como media, pero un 25% de su vida la sufren con mala salud, de acuerdo al último informe del World Economic Forum, elaborado junto a McKinsey Health Institute.
-
Mar 8, 2024 |
diarioresponsable.com | Raquel Navarro |Lorena Rienzi Campana |Javier Barraca
Publicado el Mecánicos, transportistas o futbolistas. Son sólo tres ejemplos de profesiones que tradicionalmente han sido ocupadas por hombres y que siguen siéndolo hoy en día según el criterio de muchas personas. Afortunadamente, la igualdad se abre camino y cada vez son más las mujeres que deciden ocuparse a aquello que realmente les gusta sin importar si tradicionalmente ha sido una profesión ocupada por hombres.
-
Mar 8, 2024 |
diarioresponsable.com | May Lopez |Lorena Rienzi Campana |Javier Barraca
Publicado el Quizás se deba poner el foco más que en la brecha “de género” en la brecha “entre géneros”. Urge focalizar en la unidad como sociedad y como organización, desde la diversidad de cada individuo, ya que todos somos únicos y enriquece al conjunto. Es el momento buscar la cooperación y no la confrontación, prestando atención en lo que nos une y no lo que nos diferencia.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →