Articles

  • 4 days ago | zendalibros.com | Javier Memba

    El gran Truffaut fue el más virulento de los jóvenes turcos, que llamó la crítica al uso a sus nuevos colegas, los que se dieron a conocer en las páginas de Cahiers du Cinéma en torno a 1953. Su irrupción en el periodismo cultural francés de la época, tan mediatizado por el existencialismo como la juventud ilustrada de entonces, fue comparable a la invasión de los turcos otomanos de una buena parte de la Europa central —hasta Hungría— en el siglo XVI.

  • 1 week ago | zendalibros.com | Javier Memba

    Puestos a hablar de noches memorables, especialmente de aquellas en las que la historia de la música se detuvo en Viena, habrá que dar noticia de la del primero de mayo de 1786. En aquella ocasión, con motivo del estreno de la ópera Las bodas de Fígaro en el Burgtheater, de la entonces capital del imperio austríaco, pudo verse a su autor, Wolfgang Amadeus Mozart, dirigir aquella primera representación sentado delante del clavicémbalo, según la costumbre de la época.

  • 1 week ago | zendalibros.com | Javier Memba

    Eso de las miradas y de los ojos bonitos, más que un halago me parece una simpleza, cuando no una cursilada del jaez de aquello de los “cabellos de oro” que dicen tienen los rubios. Qué le voy a hacer, es algo que nunca ha ido conmigo. Y no digamos si se trata de la supuesta sinceridad que entraña que alguien te mire a los ojos directamente. Precisamente por eso, he mentido mucho —y creo que bien, porque se lo creyeron— mediante este procedimiento.

  • 2 weeks ago | zendalibros.com | Javier Memba

    Ya no hay pobres en Calanda para sentarse los viernes, junto a la pared de la iglesia, a la espera de un trozo de pan. Si este municipio turolense hoy es uno de los más conocidos mundialmente de todo el Bajo Aragón, es gracias al milagro que el 29 de marzo de 1640 obró allí la Virgen del Pilar, restituyendo a Miguel Pellicer la pierna que dos años y cinco meses antes le había sido amputada. De aquel prodigio fue a dar fe el acta levantada por Miguel Andreu, notario de Mazaleón.

  • 2 weeks ago | zendalibros.com | Javier Memba

    No sé si aún puede definírsele como “psicomago”. Eso sí, es muy probable que la psicomagia haya sido su gran obra, aquella por la que tanto admiran a Alejandro Jodorowsky los interesados en los misterios que guarda la realidad. Pero también los seducidos por las llamadas “películas de medianoche”. Fue ésta una etiqueta intempestiva, fuera de sazón, en la que, menos el cine familiar y el comprometido con la siempre execrable conciencia política, tenía cabida casi todo.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →