Articles

  • 1 week ago | english.elpais.com | Javier Rodríguez Marcos

    Tu suscripción se está usando en otro dispositivo¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción? Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro. Flecha Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario.

  • 1 week ago | elpais.com | Javier Rodríguez Marcos

    El novelista peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo en Lima, ha informado su hijo Álvaro. Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, el premio Nobel de literatura de 2010 acababa de cumplir los 89 años. Autor de obras fundamentales como Conversación en La Catedral, La ciudad y los perros o La fiesta del Chivo, fue uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea en cualquier lengua.

  • 1 week ago | cutt.ly | Javier Rodríguez Marcos

    El novelista peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo en Lima, según han informado sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana en un comunicado. Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, el premio Nobel de literatura de 2010 acababa de cumplir los 89 años. Autor de obras fundamentales como Conversación en La Catedral, La ciudad y los perros o La fiesta del Chivo, fue uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea en cualquier lengua.

  • Oct 29, 2024 | elpais.com | Javier Rodríguez Marcos

    Hasta no hace mucho, como decía el clásico, España era un país que no daba para tener dos ideas diferentes sobre la misma persona. Por eso sorprende el éxito de Manuel Rivas, que tenía todas las papeletas para que los lectores de novela lo desdeñaran por poeta; los de poesía, por escribir cuentos y todos, por ser periodista. Para sortear el prejuicio sumarísimo, a Rivas no le ha quedado más remedio que hacerlo todo bien. De ahí que un premio como el de las Letras Españolas parezca pensado para él.

  • Dec 23, 2023 | elpais.com | Javier Rodríguez Marcos

    En 1962 Fidel Castro encargó millones de tabletas de turrón de Jijona para que los cubanos celebraran la Navidad. Siete años más tarde, eliminó los festejos, solo restaurados a partir de la visita a la isla de Juan Pablo II en 1998. En esas tres fechas cabe una vida entera, la mitad del siglo XX y un modo de estar en el mundo: en casa de Leonardo Padura nunca dejó de celebrarse la Nochebuena.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →

X (formerly Twitter)

Followers
5K
Tweets
8K
DMs Open
Yes
Javier Rodríguez Marcos
Javier Rodríguez Marcos @JRodrguezMarcos
15 Mar 25

RT @DiegoAManrique: Aquí va mi muy particular valoración de la lista de BABELIA https://t.co/wqNds6jBEk "Aparte del catalán, no hallaran pr…

Javier Rodríguez Marcos
Javier Rodríguez Marcos @JRodrguezMarcos
20 Feb 25

RT @sangerchu: Vi mucha gente abusando de las analogías históricas de nuestra época con el siglo XX y escribí sobre el temita en @el_pais…

Javier Rodríguez Marcos
Javier Rodríguez Marcos @JRodrguezMarcos
23 Jan 25

¿Por qué les gusta Trump? Lo explica Yascha Mounk, que se lo toma en serio. https://t.co/OfIziyfUoC