
Articles
-
1 week ago |
diariodejerez.es | Jesus Benitez |Jesús Benítez
La fotografía desnuda a la sociedad, describe el momento que atraviesa y actúa como su notario o historiador. Hoy en día, todos somos reporteros de nuestra propia vida, retratamos lo que observamos sin precisar a un fotógrafo encargado al efecto. Hacemos fotos como pensamos y también sin pensar. La fotografía se ha vulgarizado tanto que, a priori, una foto no tiene valor material ni trascendencia, algo que no hace mucho tiempo era impensable.
-
3 weeks ago |
diariodejerez.es | Jesus Benitez |Jesús Benítez
Toda tempestad, más tarde o temprano, da paso a la calma. Otra cosa bien distinta ocurre tras un diluvio que, por su devastación, genera caos, desolación y ruina. Así sucedió el pasado 3 de marzo, en que ‘se le fue la mano’ a Isidro Labrador, santo al que suele implorarse para que llueva en épocas de sequía, pues una inusual gota fría descargó sin piedad sobre la zona comprendida entre la pedanía de Torre Melgarejo y el Circuito de Jerez.
-
1 month ago |
diariodejerez.es | Jesus Benitez |Jesús Benítez
Se hace eterna la duda, intentando averiguar si seríamos más felices viviendo de recuerdos, que afrontando la realidad de lo evidente. El uso del pasado, a través de la nostalgia, es un recurso inofensivo con efectos positivos, casi terapéuticos, en nuestra autoestima, provocando un largo suspiro que introduce en la añoranza de experiencias sublimes, aquellas que dulcifican el ánimo.
-
1 month ago |
diariodejerez.es | Jesus Benitez |Jesús Benítez
Según la mitología griega, Olimpo era el hogar donde residían los dioses olímpicos, presididos por Zeus, dios del trueno. Se trata de la montaña más alta de Grecia, con 2.917 metros, siendo reconocido como un lugar aislado en el que se hallan las personas privilegiadas. El propio vocablo Olimpo, traducido al español, significa lo más alto entre lo más alto, no hay nada por encima.
-
2 months ago |
diariodejerez.es | Jesus Benitez |Jesús Benítez
Ser o no gracioso, he ahí el dilema. Sin discusión, hacer reír es bueno. Eso sí, siempre que no se ofenda a nadie, pues excederse en chanzas puede resultar insultante, grotesco o decadente. La cantidad de carcajadas que se contabilice, determinará en buena medida el grado de receptividad a una ironía, o bien haber caído en desgracia. Mal que nos pese, la alegría va por barrios.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →