
Articles
-
Sep 13, 2024 |
mexicotravelchannel.com.mx | Jimena González Bernal
Cuando visitas Jalisco, es tradicional decir salud con unas cazuelas, bebida cítrica originaria del municipio La Barca, que sin duda son imperdibles para los fanáticos del tequila. Incluso, son típicas del Parian de San Pedro Tlaquepaque, como parte de los atractivos turísticos que se ofrecen. Se trata de un trago muy sencillo, pero súper refrescante que se prepara en una cazuela de barro, la cual no debe ser muy grande. Obviamente de este utensilio retoma su nombre.
-
Sep 15, 2023 |
mexicotravelchannel.com.mx | Jimena González Bernal
Tuvieron que pasar dos años para conmemorar el primer Grito de Independencia, un 16 de septiembre de 1812 en el edificio El Chapitel, en Huichapan, ubicado en el actual estado de Hidalgo. La decisión fue tomada por Ignacio López Rayón y Andrés Quintana Roo. Cuentan los historiadores que para dar el Grito de Independencia, la artillería descargó sus fusiles al amanecer, además de presentar una vuelta de esquilas. Fue la primera vez que se desarrolló en un ambiente festivo.
-
Aug 23, 2023 |
mexicotravelchannel.com.mx | Jimena González Bernal
Algunos historiadores y especialistas gastronómicos confirman que los chiles en nogada, uno de los platillos más simbólicos, patrióticos y deliciosos de la cocina tradicional mexicana, no cuenta con registros escritos hasta la segunda mitad del siglo XX. Por años, los cronistas han compartido que las responsables de crear este manjar fueron las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla, en honor a Agustín de Iturbide, un 28 de agosto de 1821.
-
Aug 10, 2023 |
mexicotravelchannel.com.mx | Jimena González Bernal
A dos horas de camino desde la Ciudad de México se encuentra Tepotzotlán, Pueblo Mágico del Estado de México, un acogedor destino que invita a descubrir el universo que encierra entre monumentos y naturaleza, un encuentro cultural y lleno de actividades de aventura, que se pueden disfrutar en compañía de tu pareja o de toda la familia.
-
Jul 24, 2023 |
mexicotravelchannel.com.mx | Jimena González Bernal
La historia más aceptada sobre el origen de los chiles en nogada, es que fueron elaborados en honor a Agustín de Iturbide, por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla, un 28 de agosto de 1821. Se trata de uno de los platillos más tradicionales de la cocina mexicana, que se prepara en cuanto inicia la temporada de cada uno de los ingredientes que se utilizan para su preparación. Además, es uno de los más representativos durante las Fiestas Patrias.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →