
Jorge Alvarez
Editor at La Brújula Verde
Licenciado en Historia y blogger desde 2009.Creador del blog El Viajero Incidental y colaborador en otros muchos.
Articles
-
5 days ago |
labrujulaverde.com | Jorge Alvarez
Porta Collina (Puerta de la Colina) era una de las entradas de la Antigua Roma, abierta, según la tradición, por el rey Servio Tulio en la muralla que había mandado construir y llevaba su nombre. En su entorno se ubicaban los templos de Fortuna y Venus -posteriormente también los jardines de Salustio y las termas de Diocleciano- y Plutarco cuenta que las vestales que incumplían su voto de castidad eran enterradas vivas en una cámara situada cerca.
-
1 week ago |
labrujulaverde.com | Jorge Alvarez
En 1190, durante la Tercera Cruzada, se fundó en Jerusalén la Domus Hospitalis Sanctæ Mariæ Teutonicorum Hierosolymitanorum (Orden de los Caballeros Teutónicos del Hospital de Santa María de Jerusalén), más conocida como Orden Teutónica porque nació por un encargo concreto del papa Celestino II a los caballeros Hospitalarios: gestionar la Domus Theutonicorum (Casa de los Alemanes) el hospital de la ciudad que prestaba atención a los peregrinos y cruzados germanos.
-
1 week ago |
labrujulaverde.com | Jorge Alvarez
En 1081, estando el Imperio Bizantino sumido en un caos sucesorio, Roberto Guiscardo, duque normando de Apulia-Calabria, quisó sacar provecho y emprendió su conquista. Para cubrir las apariencias, no la desarrollaba en su propio nombre sino en el de Miguel VII Ducas, emperador depuesto, sólo que éste se había retirado a un monasterio y quien acompañaba al invasor no era él sino un misterioso impostor que ha pasado a la posteridad como Pseudo-Miguel o Raiktor.
-
2 weeks ago |
labrujulaverde.com | Jorge Alvarez
A lo largo de su dilatada historia, Roma se apuntó numerosas victorias militares que la permitieron crecer, expandirse y dominar casi todo el mundo conocido en la Antigüedad. Pero también sufrió derrotas y algunas resultaron especialmente dolorosas por las circunstancias en que se produjeron.
-
2 weeks ago |
labrujulaverde.com | Jorge Alvarez
A la capilla del Corpus Christi de la catedral de Toledo también se la conoce como Capilla Mozárabe porque el cardenal Cisneros dispuso en 1504 que fuera destinada a celebrar el culto según el rito homónimo, el hispanogodo que habían conservado los cristianos que quedaron en territorio musulmán y que únicamente perduraba en esa ciudad.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →Coverage map
X (formerly Twitter)
- Followers
- 563
- Tweets
- 25K
- DMs Open
- No

RT @lbv: Oimiakón, el lugar habitado más frío del mundo, donde los peces se congelan a los 30 segundos de pescarlos https://t.co/9O0HMVbl21

RT @lbv: Las lanzas de Schöningen pudieron ser hechas por neandertales que ya cazaban en grupos de manera organizada https://t.co/h5aeljM0Qu

RT @lbv: Descubren 30 urnas de la Cultura de los Campos de Urnas bajo una carretera en Alemania https://t.co/0S8QlIYnAx