Articles

  • Dec 4, 2024 | riunet.upv.es | Valencia Salazar |Jorge F. Carrillo

    [ES] La finalidad de este trabajo es el diseño de una instalación fotovoltaica en modalidad autoconsumo con compensación de excedentes para una empresa del sector cárnico ubicada en Teruel. En una primera parte, se caracteriza ...[+][ES] La finalidad de este trabajo es el diseño de una instalación fotovoltaica en modalidad autoconsumo con compensación de excedentes para una empresa del sector cárnico ubicada en Teruel.

  • Nov 29, 2024 | mundostartups.com | Jorge F. Carrillo

    500 Global busca a las tres startups más prometedoras para recibir inversión. Las startups interesadas deberán presentar su visión y modelo de negocio. En América Latina, las startups en etapa temprana enfrentan un panorama desafiante debido al acceso limitado de financiamiento. Esto se debe, entre otros factores, a que la demanda de venture capital es alta.

  • Nov 28, 2024 | mundostartups.com | Jorge F. Carrillo

    El mejor país europeo para las startups de inteligencia artificial es Estonia, según una nueva clasificación del mapa mundial de ecosistemas de startups y del centro de investigación StartupBlink. El informe, que clasifica los 21 países y las 50 ciudades con más empresas emergentes de IA, utiliza datos sobre financiación, tamaño de los equipos, número de unicornios e inversión total, entre otros.

  • Nov 26, 2024 | mundostartups.com | Jorge F. Carrillo

    La empresa pionera en el tema de la agricultura urbana está transformando la producción de alimentos al integrar granjas verticales directamente en los supermercados. El modelo, implementado por la startup sueca SweGreen, funciona en las tiendas ICA Maxi en Estocolmo y Alemania. Permite a los consumidores adquirir vegetales frescos, cultivados en el mismo lugar donde hacen sus compras. Su iluminación LED y sistemas automatizados dan la posibilidad de cultivar sin necesidad de pesticidas.

  • Nov 16, 2024 | mundostartups.com | Jorge F. Carrillo

    La Fundación Johnson & Johnson lanzó “Innovación en Equidad para la Salud LATAM 2024″, un programa enfocado en apoyar a hasta diez startups del sector salud en Argentina, Brasil, Colombia y México. Con el objetivo de mejorar el acceso a la atención médica para poblaciones vulnerables, las empresas seleccionadas recibirán mentoría, capacitación especializada y financiamiento de hasta 50.000 dólares. Las solicitudes están abiertas hasta el 8 de diciembre de 2024.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →