-
Aug 26, 2024 |
atalayar.com | Enrique Fernandez |Enrique Fernández |javier Fernández Arribas |Jorge Hernando Cuñado |Hichem Aboud
Las faraónicas inversiones de la Administración marroquí y de la Casa Real durante la última década han logrado consolidar al país en el top mundial en desempeño climático.
-
Aug 26, 2024 |
atalayar.com | Jorge Hernando Cuñado
Contratiempos y quiebrasPaga lo que debesLa recesión japonesaGeopolítica y demografíaLo que queda por hacerLa economía china no acaba de recuperarse. Después de crecer un 5 % en 2023 (cumpliendo el objetivo marcado), y tras un incremento del PIB del 5,3 % en el primer trimestre de 2024, la economía creció un 4,7 % en el segundo cuatrimestre, cuando se esperaba un 5,1 %. El problema es que el consumo interno no está siendo tan robusto como esperaba el Gobierno chino.
-
Aug 26, 2024 |
atalayar.com | Jorge Hernando Cuñado |Enrique Fernandez |Enrique Fernández |Hichem Aboud
Economía y EmpresasEsta historia nos recuerda a la gran recesión de 2008, que también se originó a través de una burbuja en el mercado financiero e inmobiliarioJorge Hernando Cuñado/The Conversation26/08/24 | 6:06
-
Aug 25, 2024 |
perfil.com | Jorge Hernando Cuñado
La economía china no acaba de recuperarse. Después de crecer un 5 por ciento en 2023 (cumpliendo el objetivo marcado), y tras un incremento del PIB del 5,3 por ciento en el primer trimestre de 2024, la economía creció un 4,7 por ciento en el segundo cuatrimestre, cuando se esperaba un 5,1 por ciento. El problema es que el consumo interno no está siendo tan robusto como esperaba el gobierno chino.
-
Aug 13, 2024 |
cincodias.elpais.com | Jorge Hernando Cuñado
No cabe duda de que en términos económicos Madrid (ciudad y comunidad) está funcionando muy bien. Es una región muy dinámica y abierta que atrae empleo y personas y que cuenta con el mayor PIB per cápita de España (le siguen el País Vasco y Navarra). La economía madrileña creció un 2,9% en 2023 y la previsión es de un 2,9% para 2024.
-
Aug 13, 2024 |
theconversation.com | Jorge Hernando Cuñado
La economía china no acaba de recuperarse. Después de crecer un 5 % en 2023 (cumpliendo el objetivo marcado), y tras un incremento del PIB del , la economía creció un 4,7 % en el segundo cuatrimestre, cuando se esperaba un 5,1 %. El problema es que el consumo interno no está siendo tan robusto como esperaba el gobierno chino. Ante este panorama, el presidente Xi Jinping ha acelerado las medidas monetarias y fiscales para promover la demanda interna.
-
Aug 13, 2024 |
es-us.noticias.yahoo.com | Jorge Hernando Cuñado |Universidad Nebrija
Jorge Hernando Cuñado, Universidad Nebrija13 de agosto de 2024, 1:29 p.m.·5 min de lecturaLa economía china no acaba de recuperarse. Después de crecer un 5 % en 2023 (cumpliendo el objetivo marcado), y tras un incremento del PIB del , la economía creció un 4,7 % en el segundo cuatrimestre, cuando se esperaba un 5,1 %. El problema es que el consumo interno no está siendo tan robusto como esperaba el Gobierno chino.
-
Feb 15, 2024 |
cincodias.elpais.com | Jorge Hernando Cuñado
APAtravesamos un periodo de inestabilidad y volatilidad en todos los ámbitos que también afecta a las economías. Las guerras en Ucrania y Oriente Medio, las próximas elecciones en Estados Unidos o la ola de violencia de Ecuador son solo algunas manifestaciones de la incertidumbre que vivimos a nivel global. En España tampoco nos libramos de inestabilidad y conflicto en el área política.
-
Jan 22, 2024 |
cincodias.elpais.com | Jorge Hernando Cuñado
Un hombre demuele un edificio para construir un área residencial en Guiyang, en la provincia de Guizhou.ReutersNada detiene la caída de la Bolsa china. En 2023, el MSCI China perdió un 14% (en euros), prolongando así los descensos de 2021 y 2022. En el periodo de tres años hasta el 18 de enero de 2024, las pérdidas ascienden al 44%, mientras que la renta variable mundial sube un 40% en el mismo periodo. Incluso los valores tecnológicos, por los que se apostaba hasta hace poco, están de capa caída.
-
Sep 13, 2023 |
cincodias.elpais.com | Jorge Hernando Cuñado
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.Juan Carlos Hidalgo (EFE)Iniciamos el nuevo curso académico con un entorno económico desafiante para la economía española. Revisamos los diversos acontecimientos que marcan el futuro (y el presente) de nuestra economía. Uno de los principales retos es el cambio climático, que ya nos está afectando de diversas maneras. El impacto puede ser importante en el turismo.