
Articles
-
Aug 7, 2024 |
lasprovincias.es | Jorge Poveda Arias
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad. En enero de 2023 HBO Max estrenó la serie The Last of Us, basada en el videojuego con el mismo nombre, que desarrolló la empresa Naughty Dog. Sin entrar en la trama de los personajes, la historia se desarrolla en un escenario postapocalíptico donde la humanidad ha sucumbido a una enfermedad fúngica que vuelve a las personas zombis.
-
Aug 7, 2024 |
theconversation.com | Jorge Poveda Arias
En enero de 2023 HBO Max estrenó la serie The Last of Us, basada en el videojuego con el mismo nombre, que desarrolló la empresa Naughty Dog. Sin entrar en la trama de los personajes, la historia se desarrolla en un escenario postapocalíptico donde la humanidad ha sucumbido a una enfermedad fúngica que vuelve a las personas zombis. Es precisamente este detalle el que más llama la atención científicamente: un hongo que ataca a los seres humanos y es capaz de modificar su comportamiento.
-
Jun 27, 2024 |
dialnet.unirioja.es | Jorge Poveda Arias |Rory Fewer |Poveda Arias |Benedikte Wallace
Poveda, Jorge;Fewer, Rory[1];Wallace, Benedikte[2][1]University of California, Riverside[2]University of OsloLocalización: Revista de Humanidades Digitales, ISSN-e 2531-1786, Nº. 9, 2024, págs. 71-94Idioma: inglésEnlacesTexto completoResumenespañolEste artículo explora varias herramientas de variada asequibilidad dentro del campo de las tecnologías informáticas de reconocimiento del movimiento humano como un medio para responder a la actual falta de protección de las danzas indígenas.
-
May 22, 2024 |
theconversation.com | Jorge Poveda Arias
Al igual que los animales, las plantas también son afectadas por enfermedades provocadas por microorganismos (virus, bacterias, hongos, etc.). Existen patógenos especializados en “hacer daño” a los tejidos vegetales, al mismo tiempo que son inocuos para los humanos. Un ejemplo, aunque parezca difícil de imaginar, es la rabia que afecta a las plantas de garbanzo, que nada tiene que ver con la enfermedad vírica que afecta a los animales.
-
Feb 28, 2024 |
theobjective.com | Jorge Poveda Arias |Cristina Gutierrez
¿Cómo y cuándo perdimos la cola? Cómo sucedió esa importante pérdida comienza a descifrarse. Un equipo de científicos estadounidenses acaba de identificar la mutación genética que pudo haber eliminado las colas del linaje que condujo a los homínidos (nuestros antepasados) y a los simios antropomorfos: la mutación de un gen que se produjo en un único individuo hace unos veinte millones de años.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →