
Articles
-
4 days ago |
f.mtr.cool | Jose Jimenez |Celia Amayuelas Díaz
Las bolsas mundiales encaran unos meses de incertidumbre tras el impacto provocado por los aranceles de Donald Trump, un giro proteccionista que tendrá impacto en el crecimiento y la inflación. En este escenario, las bolsas europeas en su gran mayoría todavía mantienen saldo positivo en el año, con alzas del 11% para el IBEX 35, del 6% para el Dax o del 1% para el Eurostoxxo50, frente a las caídas de casi el 10% que contabilizad el S&P500 en Wall Street.
-
4 days ago |
f.mtr.cool | Jose Jimenez |Celia Amayuelas Díaz |Josep Codina
Las acciones de Inditex encadenaron una racha de cuatro sesiones al alza y recuperaron los 46 euros, tras las caídas sufridas por todo el mercado por culpa de los aranceles de Donald Trump. Se trata de un alivio para el valor más capitalizado del IBEX 35, aun cuando los analistas prevén más volatilidad en las próximas sesiones, a medida que se vayan conociendo nuevas noticias sobre los aranceles.
-
5 days ago |
f.mtr.cool | Celia Amayuelas Díaz |Jose Jimenez |Maria Silva
Aena, la empresa gestora de los aeropuertos españoles, ha presentado recientemente datos positivos sobre el tráfico aéreo. En febrero de 2025, sus aeropuertos registraron más de 24,5 millones de pasajeros, un 4,4% más que en el mismo mes del año anterior. Además, entre enero y febrero, se superaron los 49,5 millones de pasajeros, un 5,3% más que en el mismo período de 2024.
-
5 days ago |
f.mtr.cool | Maria Silva |Celia Amayuelas Díaz |Jose Jimenez
Las acciones de Rovi acumulan un mal expediente en bolsa desde que tocaron sus máximos históricos en mayo del año pasado, en los 91,50 euros por título. Desde entonces, las participaciones del laboratorio español se dejan en torno a un 40% de su valor en bolsa, por un 15 por ciento que sube el IBEX 35 en el mismo plazo, situándose como el farolillo rojo del selectivo en ese lapso de tiempo.
-
5 days ago |
f.mtr.cool | Celia Amayuelas Díaz |Jose Jimenez |José María Jiménez |Maria Silva
La nueva rebaja de tipos ejecutada por el Banco Central Europeo (BCE) afectará a la remuneración que ofrecen los productos bancarios pensados para los ahorradores más conservadores. Los expertos de Kelisto señalan que es inevitable. Si el BCE recorta los tipos las entidades harán lo propio con sus ofertas, ya sean de cuentas remuneradas o de depósitos a plazo fijo.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →