
Articles
-
2 weeks ago |
elpais.com | Jose Aranda |José Luis Aranda
Los precios de la vivienda han pisado el acelerador en España. Fue el segundo país de la eurozona donde más se encarecieron las casas el año pasado: un 11,4%, según los últimos datos difundidos por Eurostat, por detrás del 11,6% de subida que registró Portugal. Ambos vecinos destacan por el dinamismo general de sus economías, frente al estancamiento europeo.
-
2 weeks ago |
elpais.com | Jose Aranda |José Luis Aranda |Massimiliano Minocri |Monica Torres
Ocho expertos en campos que van desde la filosofía hasta la arquitectura reflexionan para EL PAÍS sobre las ramificaciones del actual rompecabezas inmobiliarioMadrid - Falta de imaginación, un pensamiento castrado, segmentación social, confusión de conceptos, desgaste existencial… Como en una construcción abandonada que ha sido colonizada por la vegetación, la crisis de acceso a la vivienda extiende sus ramificaciones mucho más allá de las paredes de cada casa.
-
2 weeks ago |
elpais.com | Clara Blanchar |Jose Aranda |José Luis Aranda |Jordi Mir
Jaime Palomera, Joan Clos i Javier Buron intenten respondre alguens qüestions claus com què ha fet la classe política per revertir la situacióClara BlancharJosé Luis ArandaJordi MirL’habitatge ha emergit com un greu problema social en els últims temps. Es veu a les enquestes, als debats polítics, a les manifestacions que han recorregut moltes ciutats i també a les llibreries.
-
3 weeks ago |
elpais.com | Jose Aranda |José Luis Aranda |Clara Blanchar
La vivienda ha emergido como un grave problema social en los últimos tiempos. Se ve en las encuestas, en los debates políticos, en las manifestaciones que han recorrido muchas ciudades españolas y también en las librerías. Tres ensayos recientes abordan el asunto con ópticas complementarias en ocasiones y contradictorias (cuando no abiertamente enfrentadas) en otras. En ellos tratan de responder a las siguientes cuestiones: ¿de dónde vienen las dificultades actuales para encontrar una casa?
-
2 months ago |
elpais.com | Jose Aranda |José Luis Aranda
España necesitaría 814.000 viviendas asequibles y sociales para paliar la actual crisis de vivienda, y sumar otro millón para atenuar la situación en los próximos 10 años. En total supondría incorporar al parque de casas que se quedan fuera de los precios de mercado hasta 1.822.000 inmuebles en una década, y para ello se requeriría un esfuerzo inversor de alrededor de 250.000 millones de euros, casi tanto como lo que recauda la Agencia Tributaria en un año.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →