
Articles
-
1 week ago |
horacero.com.mx | José Reyez
La trata de personas es uno de los delitos más abominables de nuestro tiempo, una herida abierta en la conciencia global que no solo persiste, sino que crece. Según el Informe Mundial sobre Trata de Personas 2024 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), este flagelo ha aumentado un 25% en el número de víctimas detectadas desde 2019, impulsado por la pobreza, los conflictos armados y el cambio climático.
-
2 weeks ago |
horacero.com.mx | José Reyez
El tráfico ilícito de armas es un fenómeno global que tiene dramáticos efectos en las sociedades y afecta a regiones enteras del mundo. De acuerdo con el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, en inglés), se estima que en el mundo existen casi mil millones de armas de fuego. En el caso de México, se estima que hay más de quince millones de armas lícitas e ilícitas.
-
Jan 24, 2025 |
contralinea.com.mx | José Reyez
El comercio ilícito de armas de fuego es una amenaza para el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad mundial. Su proliferación no sólo intensifica conflictos existentes, sino que también facilita otras actividades delictivasLa línea que separa los mercados de armas de fuego lícitos e ilícitos es cada vez más difusa. El mayor acceso a armas de fuego y munición está configurando el funcionamiento de las redes de crimen organizado.
-
Aug 28, 2024 |
contralinea.com.mx | José Reyez
Para evitar la vulnerabilidad de información sobre operaciones militares, seguridad personal e instalaciones de las fuerzas armadas; así como evitar propiciar que efectivos militares sean contactados por integrantes de organizaciones delictivas, la Secretaría de la Defensa Nacional ordenó proporcionar medidas de seguridad en comunicaciones e internet a todo el personal de esa institución En un punto de alerta máxima por el secuestro a finales de julio en territorio nacional del...
-
Jul 26, 2024 |
contralinea.com.mx | José Reyez
El cambio climático inducido por el hombre afecta al planeta al grado de su destrucción; a nivel mundial, 2023 fue el año más cálido registrado y la temperatura global promedio en el período de 12 meses superó, entre febrero de 2023 y enero de 2024, los niveles preindustriales en 1.5 grados centígrados En sólo un año, 2023, la temperatura del planeta superó los niveles preindustriales en 1.5 grados centígrados, lo que combinado factores de riesgo medioambientales y sociales, plantea graves...
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →