Articles

  • 4 days ago | hyperbole.es | José Rivero Serrano |Jose Serrano

    Escribía el pasado 2 de abril Enrique Reverté, dentro del digital literario, Zenda libros, el texto críptico geográfico, Syldavia no se halla en los mapas o si… Todo ello, para verificar una captura reflexiva e ilusoria sobre el universo de Tintín-Hergé y particularmente sobre el país imaginario llamado Syldavia que se representa con relativo detalle en el volumen El cetro de Ottokar.

  • 1 week ago | zendalibros.com | Jose Serrano

    La narrativa de carácter juvenil, una de las más demandadas y leídas en el panorama literario español, debería ocupar el lugar que le corresponde y merecer la atención de los críticos, que siempre nos resistimos, haciéndonos los despistados y los remolones, ante esta clase de libros.

  • 1 week ago | laverdad.es | Jose Serrano

    José Belmonte SerranoSábado, 3 de mayo 2025, 08:27Hay que estar loco como una cabra o, simplemente, enamorado. O ambas cosas a la vez, por no ser del todo incompatibles. Me inclino por un acto de amor el llevado a cabo por Xavier Pla, que es capaz de dedicarle más de millar y medio de páginas a uno de los escritores más geniales y entrañables -además de tacaño, pues lo cortés no quita lo valiente- de la literatura europea del siglo XX.

  • 2 weeks ago | zendalibros.com | Jose Serrano

    De los centenares de frases magistrales que se le atribuyen al escritor francés —en las redes sociales ya se han encargado de airear debidamente muchas de ellas, a conveniencia del consumidor—, Susana Fortes, que ha tenido la deferencia y el buen gusto de no querer abrumar al lector y ha dejado espacio suficiente con el que poder respirar, elige las más adecuadas para su novela, para esa trama que, con gran pericia, magistralmente —no en vano esta es su décimo quinta obra dentro del género,...

  • 3 weeks ago | zendalibros.com | Jose Serrano

    Se ha marchado debiéndonos una. Él, que tenía tanta fama de buen pagador. En la última página de la que se ha convertido en su última novela, Les dedico mi silencio, relato aparecido a finales de 2023, cuando a Vargas Llosa, cercano a los noventa, ya se le veía cansado y ojeroso, como si estuviera despidiéndose de todos sus lectores y amigos, el portentoso escritor peruano concluía con las siguientes palabras: “Ahora, me gustaría escribir un ensayo sobre Sartre, que fue mi maestro de joven.