-
4 days ago |
religiondigital.org | Jose Manuel Vidal |José Vidal
En el corazón de la teología de la liberación late un nombre que resuena con fuerza: Jon Sobrino. Este jesuita vasco-salvadoreño, nacido en Bilbao el 27 de diciembre de 1938 —hoy con 86 años—, no solo teorizó sobre la justicia y la fe, sino que las vivió en carne propia junto a los más vulnerables, aquellos a quienes la historia suele relegar al silencio.
-
4 days ago |
hechoencalifornia1010.com | Jose Manuel Vidal |José Vidal
“Vance buscaba en Roma una legitimidad espiritual para su proyecto político.
-
4 days ago |
religiondigital.org | Jose Manuel Vidal |José Vidal
JD Vance llegó al Vaticano con la solemnidad de quien se sabe protagonista de una historia mayor, pero también con la mochila cargada de certezas propias de la nueva derecha católica estadounidense. Católico converso, fiel escudero de Trump y abanderado de un “ordo amoris” que justifica políticas migratorias restrictivas, Vance buscaba en Roma una legitimidad espiritual para su proyecto político.
-
4 days ago |
religiondigital.org | Jose Manuel Vidal |José Vidal
El Papa Francisco recorrió en el papamóvil los distintos sectores de la Plaza de San Pedro tras la bendición "Urbi et Orbi" en este Domingo de Resurrección. Entre los vivas y los gritos eufóricos de la gente, con la que no se mezclaba desde hacía meses. Hoy, le esperaban 50.000 personas, para satisfacción de su corazón de pastor frágil y resiliente.
-
4 days ago |
religiondigital.org | Jose Manuel Vidal |José Vidal
¡Qué alegría, qué emoción volver a ver al Papa Francisco asomado al balcón de San Pedro, impartiendo la bendición Urbi et Orbi con esa sonrisa que ilumina el mundo! A ese mismo balcón que lo vio asomarse hace doce años en plenitud física, pidiendo la bendición de los fieles. Ahí está de nuevo, un año más, nuestro pastor, frágil pero inmenso, mostrando su humanidad sin tapujos, como un testimonio vivo de transparencia. Ingresado en el Gemelli, estuvo a punto de morir dos veces, pero ha resucitado.
-
4 days ago |
religiondigital.org | Jose Manuel Vidal |José Vidal
"La Pascua nos invita al movimiento". Francisco teje la homilía de Pascua (con el Papa ausente y la ceremonia presidida por el cardenal Angelo Comastri), en torno al verbo correr, que es lo que hicieron María Magdalena, Pedro y Juan. Correr para "salir al encuentro de Cristo". Porque al Resucitado "no se le puede encerrar en una bonita historia que contar, no se le puede reducir a un héroe del pasado ni pensar en Él como una estatua colocada en la sala de un museo".
-
5 days ago |
religiondigital.org | Jose Manuel Vidal |José Vidal
Alejandro Bermúdez no lee “Religión digital”. Una pena, en especial si pensamos en sus incautos lectores. Si hubiera tan solo ojeado mi artículo del 14 de abril de 2025 “Instrumentos para detectar la manipulación periodística”, nos hubiera ahorrado su ulterior ejemplo de lo que considero periodismo sensacionalista y amarillista, pura propaganda. En su blog “hoyenlaIglesia”, en concreto, en el epígrafe “Bertomeu vs.
-
5 days ago |
religiondigital.org | Jose Manuel Vidal |José Vidal
Bella homilía para la Vigilia pascual, escrita por el Papa y leída por el cardenal decano, Giovanni Battista Re. Francisco subraya que la luz de la Resurrección "corresponde una fe humilde, desprovista de todo triunfalismo. La Pascua del Señor no es un evento espectacular con el que Dios se impone y obliga a creer en Él; no es una meta que Jesús alcanza por un camino fácil, esquivando el Calvario".
-
6 days ago |
religiondigital.org | Jose Manuel Vidal |José Vidal
La pasión por las campanas le llevó a dedicar toda su vida a ellas. Francesc Llop y Bayo (Valencia, 1951) es campanero y antropólogo, una combinación que no es baladí pues, como explica él mismo, «la de campanero es una profesión ligada a la antropología, a tratar de descubrir al otro». Forma parte de un movimiento de campaneros que trata de recuperar el valor social de las campanas, y que curiosamente ha nacido desde la voluntad laica, no clerical.
-
6 days ago |
elperiodico.com | Jose Manuel Vidal |José Vidal |Francisco J. Olmo
Verás imágenes 1 La "Madrugá" de Sevilla deslumbra por su intensidad y devoción, con la Reina Sofía como testigo. 2 La "Madrugá" de Sevilla deslumbra por su intensidad y devoción, con la Reina Sofía como testigo. 3 La "Madrugá" de Sevilla deslumbra por su intensidad y devoción, con la Reina Sofía como testigo. 4 La "Madrugá" de Sevilla deslumbra por su intensidad y devoción, con la Reina Sofía como testigo. 5 La "Madrugá" de Sevilla deslumbra por su intensidad y devoción, con la Reina Sofía...