Juan Albarran's profile photo

Juan Albarran

Washington, D.C., United States

Producer and Photographer at Freelance

Journalist at The Jet Set

Articles

  • 2 weeks ago | aporrea.org | Juan Albarran

    El Fundamentalismo ideológico es un fenómeno que reduce la política en una lucha entre el bien y el mal, esta mentalidad no solo distorsiona la percepción de los conflictos, sino que alimenta la confrontación, militarización y las guerras perpetuas bajo una ilusión de imponer una paz que nunca llegará Un filósofo llamado Kennet Waltz señalo que las democracias en países de continente americano (Estados Unidos y la Unión Europea) se autoproclaman “buenas” por su naturaleza demonizando nuevas...

  • 3 weeks ago | aporrea.org | Juan Albarran

    Los centenares de venezolanos secuestrados en las mazmorras de Bukele constituye una grave violación al derecho internacional y a los derechos humanos, se convierte en crímenes de lesa humanidad, son rehenes de la resistencia del pueblo venezolano en la defensa de la Revolución de Bolivariana Es importante destacar, que todos estos venezolanos no forman parte de la extinta banda de Tren de Aragua como intentan imponer en la narrativa comunicacional y que más de los 2 mil venezolanos que han...

  • 1 month ago | aporrea.org | Juan Albarran

    El parlamento, asamblea o congreso está forma de organización se remonta en la Edad Media en Europa siendo un encuentro entre nobles y clérigos para asesorar el rey y aprobar impuestos, sin embargo, la definición de parlamento proviene del francés "parlement" significa hablar, con esto se logro limitar el poder del rey sentando las bases para la representación.

  • 1 month ago | exitmedia.net | Juan Albarran

    No nos van a matar ahoraJota MombaçaCaja Negra, 2024El libro de Jota Mombaça que acaba de traducir la editorial argentina Caja Negra resulta tan incómodo como necesario, sobre todo en el momento actual.

  • 1 month ago | aporrea.org | Juan Albarran

    La amenaza de Estados Unidos de aplicar un 25% de aranceles a los países que compren petróleo a Venezuela no solo es una medida coercitiva ilegítima, sino que viola abiertamente los principios de la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Con esta acción, Washington demuestra, una vez más, su desprecio por el derecho internacional cuando sus intereses geopolíticos están en juego.