Articles

  • 1 week ago | laopiniondemalaga.es | Juan Gaitan

    Nórdica librosEn un exquisito volumen ilustrado por Eugenia Ábalos, en ‘La necesidad de la literatura’ Emilio Lledó nos vuelve a dar una magistral clase de pensamiento en torno a lo que nos hace humanos y libres. Esto debería ser una máxima, una ley de obligado cumplimiento para los seres humanos, un precepto ineludible: En tiempos de tribulación, acudid a los sabios.

  • 1 week ago | laopiniondemalaga.es | Juan Gaitan

    ¿Es posible, sin la más mínima sombra de duda, decir quién es o ha sido el mejor en algo? ¿El mejor boxeador, científico, futbolista, fontanero? Cualquier intento de fijar la premisa de que alguien ha sido el mejor de todos los tiempos será tomada, como mínimo, como una exageración solo sujeta por el leve andamio de la opinión personal. En literatura, la exageración tiene su propio nombre, hipérbole, una figura retórica que consiste en aumentar o disminuir exageradamente aquello de que se trata.

  • 1 week ago | diariocordoba.com | Juan Gaitan

    ENSAYOLa autora francesa aborda en ‘Escribir’, obra que se acaba de reeditar, el duro oficio de dedicarse a la literaturaMucho, pero nunca suficiente, se ha escrito sobre el hecho de escribir. De todas las artes, la literatura es la única que tiene la facultad de explicarse a sí misma. Ninguna otra expresión artística tiene esa capacidad y, al mismo tiempo, esa rémora, la de usar su propia materia para formular su esencia, para ahondar en su misterio.

  • 1 week ago | laopiniondemalaga.es | Juan Gaitan

    Es posible que los seres humanos inventásemos el lenguaje no para comunicarnos unos con otros, sino para poder engañar a los demás. De hecho, alguna teoría señala que solo puede llamarse ‘lenguaje’ si permite la fabulación y la mentira, lo que determinaría que el baile de las abejas para indicar a sus congéneres dónde hay flores no es realmente un lenguaje porque la abeja lo hace sin posibilidad de alterar la realidad, sin posibilidad de mentir.

  • 2 weeks ago | informacion.es | Juan Gaitan

    Setenta y dos horas, tres días con una lata de atún, una botella de agua y el miedo comiéndote por dentro. Hablemos del miedo, sí. Del que anida en la inquietante recomendación que la Comisión Europea ha lanzado a la ciudadanía para que podamos subsistir en nuestras casas durante tres días en caso de desastre, en caso de esa guerra que parecemos empeñados en tener. El «kit de supervivencia» lo han llamado, empleando esa voz inglesa infiltrada que arrincona al más español «equipo» o «estuche».

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →