-
2 days ago |
escenariomundial.com | Juan Ignacio Máscolo
Estados Unidos y China acordaron una pausa de 90 días en la escalada de su guerra comercial, reduciendo sustancialmente los aranceles bilaterales y generando un efecto inmediato en los mercados financieros.
-
3 days ago |
escenariomundial.com | Juan Ignacio Máscolo
Donald Trump volvió a desatar polémica con una declaración que impacta en el tablero geoeconómico global: “La Unión Europea es, en muchos sentidos, más desagradable que China”, aseguró el exmandatario durante una conferencia, horas después de que Washington y Pekín alcanzaran un principio de acuerdo para desescalar su prolongada guerra comercial.
-
3 days ago |
escenariomundial.com | Juan Ignacio Máscolo
Las autoridades comerciales de Estados Unidos y China reanudaron esta semana conversaciones directas en Ginebra con el objetivo de contener una guerra arancelaria que ya paraliza al comercio bilateral y amenaza con extender sus efectos a toda la economía global, generando una “nueva normalidad”.
-
6 days ago |
escenariomundial.com | Juan Ignacio Máscolo
En plena escalada de tensiones comerciales con Estados Unidos, China firmó una carta de intención con exportadores argentinos para adquirir productos agrícolas por un valor aproximado de 900 millones de dólares. La firma del acuerdo tuvo lugar en Buenos Aires el 7 de mayo, durante la visita de una delegación del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT).
-
1 week ago |
escenariomundial.com | Juan Ignacio Máscolo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves un nuevo acuerdo comercial con el Reino Unido, en lo que describió como un pacto “completo e integral” que consolidará la relación bilateral “durante muchos años”. En su red Truth Social, Trump destacó la “histórica alianza” con Londres y aseguró que este es solo el primer paso de una serie de acuerdos que están en “etapas avanzadas de negociación”.
-
1 week ago |
escenariomundial.com | Juan Ignacio Máscolo
El cumplimiento del nuevo acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) enfrenta sus primeras tensiones desde la firma del acuerdo a principios de abril, donde el gobierno nacional ratificó que no intervendrá en el mercado de cambios hasta que el dólar oficial alcance el piso de la banda de flotación, una decisión que condiciona directamente la meta de acumulación de reservas internacionales netas pactada con el organismo.
-
1 week ago |
escenariomundial.com | Juan Ignacio Máscolo
Un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos visitó Buenos Aires para mantener reuniones confidenciales con el Gobierno y empresarios locales, con el objetivo de avanzar en una agenda bilateral sobre aranceles recíprocos del 10% que hoy afectan a las exportaciones argentinas, en donde Washington exige reformas estructurales y un distanciamiento de China como condiciones sine qua non para que llegar a un acuerdo comercial.
-
1 week ago |
escenariomundial.com | Juan Ignacio Máscolo
En sus primeros 100 días en el poder, Donald Trump ejerció la autoridad presidencial con un alcance y velocidad sin precedentes en la historia contemporánea de Estados Unidos, donde sus acciones no solo apuntaron a desmantelar pilares emblemáticos de la cultura estadounidense como el New Deal y la Gran Sociedad (Great Society), sino que también pusieron en jaque las bases tradicionales del republicanismo heredado de Ronald Reagan, caracterizado por el libre comercio y las alianzas sólidas en...
-
2 weeks ago |
escenariomundial.com | Juan Ignacio Máscolo
El presidente Javier Milei aseguró que Argentina está en camino a obtener el “grado de inversión” debido al equilibrio fiscal alcanzado por su administración. Al participar este miércoles de la última jornada de ExpoEFI, el mandatario proyectó que el país “más tarde o más temprano va a ser investment grade”, y anticipó que la inflación “terminará a mediados de 2026”.
-
2 weeks ago |
escenariomundial.com | Juan Ignacio Máscolo
El Fondo Monetario Internacional (FMI) encendió una señal de alarma global al advertir que la escalada arancelaria impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump está deteriorando las perspectivas de crecimiento de la economía mundial. En su reciente Informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO), el organismo multilateral recortó drásticamente su previsión de expansión global para 2025, ubicándola en 2,8%, una baja considerable respecto al 3,3% estimado en enero.