-
1 day ago |
blog.tecnopcx.com | Juan Carlos Lopez |Juan López
FCA Argentina da cuenta de la reapertura de los primeros concesionarios y talleres luego de que se flexibilizara la cuarentena por coronavirus en algunas zonas del país. Los salones de ventas y talleres que volvieron a operar corresponden a las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Salta, y Tandil en la provincia de Buenos Aires.
-
5 days ago |
xataka.com | Juan Lopez |Juan López
Esta cita de Richard Feynman, Premio Nobel de Física por sus contribuciones a la electrodinámica cuántica y uno de los científicos más admirados del siglo XX, condensa muy bien la complejidad de la física cuántica: "Si crees que la entiendes, en realidad no entiendes la física cuántica". La mecánica cuántica estudia las leyes que gobiernan el mundo de lo muy pequeño, de las partículas, así como las interacciones a las que están expuestas las estructuras atómicas y subatómicas.
-
5 days ago |
xataka.com | Juan Lopez |Juan López
En 2022 al aire acondicionado representó el 7% del consumo mundial de electricidad. Y su presión sobre la infraestructura eléctrica no deja de aumentar año tras año. Por otro lado, los centros de datos serán responsables del 10% del incremento de la demanda energética hasta 2030. El aire acondicionado contribuirá con un porcentaje mucho mayor.
-
1 week ago |
xataka.com | Juan Lopez |Juan López
El escudo de silicio de Taiwán ha caído definitivamente. El Gobierno de esta isla estaba decidido a proteger sus intereses económicos impidiendo que TSMC fabricase en el extranjero circuitos integrados utilizando sus nodos de litografía más avanzados.
-
1 week ago |
xataka.com | Juan Lopez |Juan López
El compromiso al que llegaron Jensen Huang, el director general de NVIDIA, y Donald Trump a finales de la semana pasada en el restaurante del complejo turístico Mar-a-Lago de Palm Beach (Florida) fue un espejismo. Papel mojado.
-
1 week ago |
xataka.com | Juan Lopez |Juan López
Los equipos de fotolitografía que diseña y produce la compañía neerlandesa ASML son extraordinariamente complejos. Estas máquinas de fabricación de circuitos integrados tienen muchos componentes sofisticados, pero uno de los más avanzados es, sin lugar a dudas, la fuente de luz ultravioleta. Su propósito es generar la radiación de ultravioleta extremo (UVE) necesaria para transportar el patrón geométrico que contiene el diseño de los chips hasta la oblea de silicio.
-
1 week ago |
xataka.com | Juan Lopez |Juan López
ASML ocupa una posición privilegiada. Esta compañía de Países Bajos es la única empresa del planeta capaz de producir los equipos de fotolitografía de ultravioleta extremo (UVE) que son necesarios para fabricar chips de vanguardia. De hecho, estas son las máquinas que utilizan TSMC, Intel, Samsung, SK Hynix y Micron Technology para crear sus circuitos integrados más avanzados.
-
1 week ago |
xataka.com | Juan Lopez |Juan López
La mayor fortaleza de NVIDIA no es su hardware; lo es CUDA (Compute Unified Device Architecture). Y es que la mayor parte de los proyectos de inteligencia artificial (IA) que se están desarrollando actualmente están implementados sobre esta herramienta. Esta tecnología aglutina el compilador y las utilidades de desarrollo utilizados por los programadores para desarrollar su software para las GPU de NVIDIA, y reemplazarla por otra opción en los proyectos que ya están en marcha es un problema.
-
1 week ago |
es-us.noticias.yahoo.com | Juan Carlos Lopez |Juan López
Estados Unidos impondrá aranceles del 20,91% a partir del 14 de julio a la mayoría de los tomates importados desde México, al dar por terminado de forma unilateral un acuerdo bilateral firmado en 2019, según un comunicado de este lunes de la Administración de Comercio Internacional estadounidense.
-
1 week ago |
xataka.com | Juan Lopez |Juan López
Durante muchos años China ha producido más del 90% de las tierras raras. Australia, Vietnam, Myanmar, Canadá, Brasil, Tanzania o EEUU, entre otros países, también producen estos metales, pero los mayores depósitos localizados hasta ahora de estos elementos residen en China. Y, curiosamente, el país liderado por Xi Jinping también domina la industria del procesado al que es necesario someter las tierras raras para que puedan ser utilizadas.