
Articles
-
1 week ago |
simalco.com | Juan Pollio
Los bancos de América Latina incrementaron sus inversiones en tecnología durante el año pasado y esperan aumentar aún más en 2025, según un reciente relevamiento privado. Allí se halló que para la banca regional, la Inteligencia Artificial (IA) es una de las principales herramientas «para diferenciarse en eficiencia operativa y personalización». Sin embargo, también se halló cierta reticencia a la hora de «apostar por tecnologías disruptivas».
-
1 week ago |
simalco.com | Juan Pollio
La cuenca de Vaca Muerta se convirtió en uno de los motores más importantes con los que cuenta la economía de Argentina, golpeada por la inflación y una creciente deuda externa. En este sentido, a pesar del auge exportador y la bonanza económica, ya son varias las empresas extranjeras que están reduciendo su exposición en uno de los yacimientos de hidrocarburos más importantes del mundo.
-
1 week ago |
simalco.com | Juan Pollio
La generación eléctrica en América Latina y el Caribe creció un 5,5% durante 2024 en la comparativa anual. Fue impulsada principalmente por la expansión de centrales eólicas y solares fotovoltaicas, así como por una mayor participación del gas natural en la matriz energética. A su vez, las centrales hidroeléctricas se mantuvieron como la mayor fuente de generación eléctrica, con casi la mitad del total. Los datos se desprenden del último informe de Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).
-
1 week ago |
simalco.com | Juan Pollio
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), fue reconocido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como ganador de segunda vuelta presidencial. Enfrentó a la candidata por Revolución Ciudadana, Luis González, quien desconoció la derrota. Mientras tanto, las primeras señales de los mercados internacionales son positivas. Sin embargo, el desafío para adelante no será menor, según los expertos.
-
1 week ago |
simalco.com | Juan Pollio
El gobierno de Javier Milei finalmente confirmó que había acordada un nuevo préstamo con el FMI. Argentina recibirá durante este año unos US$ 15.000 millones, el 75% del monto total. Sin embargo, eso no fue lo que sorprendió: también se anunció que Argentina saldrá del cepo cambiario este lunes. Se trata de una decisión que pondrá presión sobre los precios, justo cuando hoy se conoció que en marzo la inflación recrudeció.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →