Articles

  • 4 days ago | abc.es | Judith de Jorge

    El radar no ha detectado la nave que descendía en el momento previsto a las 09:32, por lo que más probable es que el reingreso ya se haya producidoCosmos 482, la nave espacial soviética de media tonelada perdida hace 50 años, puede haber reentrado sobre Alemania. La sonda fue detectada por los sistemas de radar sobre el país europeo aproximadamente a las 6.30 y las 8.04 horas.

  • 5 days ago | abc.es | Judith de Jorge

    'Habemus papam mathēmaticus'No ha habido ningún Santo Padre con esa formación desde Silvestre II, 'el Papa del año 1000', quien influyó en la introducción en Europa del sistema decimal islámico y el uso del ceroEl Observatorio astronómico del Vaticano busca planetas nuevos en el universoLeón XIV es el primer Papa estadounidense de la Historia y también el primero matemático en más de mil años.

  • 1 week ago | abc.es | Judith de Jorge

    Pero algo cambió. En un momento de la evolución, apareció la capacidad de controlar genes desde más lejos, a través de muchas decenas de miles de letras de ADN, como si el genoma dispusiera de una especie de mando a distancia. Es lo que se denomina como regulación distal, que se basa en el plegamiento físico del ADN y las proteínas en bucles sofisticados. Esta capacidad ayudó a los animales multicelulares a construir tipos de células y tejidos especializados sin tener que inventar nuevos genes.

  • 1 week ago | abc.es | Jose Nieves |Judith de Jorge

    El fallo en la red eléctrica española, que desató el caos en unas horas, revela la fragilidad de una sociedad que depende de la tecnología y atisba lo que provocaría una catástrofe aún mayor, como una gran tormenta solar o el impacto de un asteroide masivo El apagón de España y Portugal no se debió a una «vibración atmosférica inducida»  El pasado lunes, a las 12.33 horas, España entera se fue a negro.

  • 2 weeks ago | abc.es | Judith de Jorge

    Según investigadores de las universidades estadounidenses de Cornell y Washington, es la primera vez que se observa en especies domesticadas el fenómeno de la convergencia, la tendencia de animales y plantas no relacionadas entre sí a desarrollar características similares en condiciones ambientales similares. Cuando ocurre mediante la selección natural, como en el desarrollo de las alas en aves, murciélagos e insectos, suele ser señal de un rasgo exitoso.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →

Coverage map