
Julieta Roffo
Editor at Infobae
Periodista. Ahora en @infobae y @deacaenmasok. Antes en elDiarioAR y Clarín. Me gustan la info chequeada, las pastas rellenas y las plantitas.
Articles
-
2 days ago |
infobae.com | Julieta Roffo
Tenía que atravesar Saavedra, el barrio que vio nacer y que vio morir aRoberto “El Polaco” Goyeneche. El barrio que nunca dejó mientras se convertía en uno de los protagonistas del tango y de Buenos Aires durante casi medio siglo, y también el que lo vio ser un hincha inquebrantable de Platense cuando la cancha quedaba allí y no en Vicente López. Tenía que ser una línea que recorriera esas calles tan suyas la que tuviera al Polaco como colectivero.
-
5 days ago |
infobae.com | Julieta Roffo
“¿Estás mirando la serieEl Eternauta? Si es así y naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978 y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien que nació en esas fechas, contactate con Abuelas de Plaza de Mayo”. La publicación en redes fue compartida por esa organización y también por H.I.J.O.S. Capital. La imagen que eligieron es contundente.
-
1 week ago |
infobae.com | Julieta Roffo
“Volvieron las islas, ¿no?”. Elena se lo pregunta a Juan Salvo, que, arrebatado, acaba de automedicarse con algo que no se sabe qué es pero que encontró en la estantería del depósito de una farmacia abandonada en la que los dos se refugian. Juan Salvo es el protagonista de El Eternauta, encarnado por Ricardo Darín, y Elena, interpretada por Carla Peterson, es su ex pareja y madre de su hija.
-
1 week ago |
infobae.com | Julieta Roffo
Tiene nombre de ave y en castellano, aunque pertenezca a los Estados Unidos. Alcatraz, la temible ex prisión de máxima seguridad que el presidente Donald Trump quiere reabrir con esa función, se llama así por los “alcatraces”, la especie de pelícanos que habitan en la bahía de San Francisco. La isla fue descubierta a fines del siglo XVIII, en 1775, por un expedicionario español, Juan Manuel de Ayala. Él fue quien pensó el nombre para ese pedazo de tierra que salía del mar: “Isla de los Alcatraces”.
-
1 week ago |
infobae.com | Julieta Roffo
El viaje dura 55 segundos y en ese casi minuto termina una espera que, para algunos, lleva años o hasta décadas. Huele a pintura fresca y los chicos sonríen y hacen preguntas. y los grandes sonríen todavía más y buscan respuestas. En su memoria o en Google. “¿Desde cuándo está?“, ”¿cuánto mide?“, ”¿por qué lo pusieron acá?“, quieren saber esos chicos. Esos 55 segundos en ascensor se hacen en grupos de a cuatro personas.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →Coverage map
X (formerly Twitter)
- Followers
- 12K
- Tweets
- 61K
- DMs Open
- No

Lo viejo funciona, Juan.

En el mundo de los móviles, la híper conexión y la inteligencia artificial… Todos miran hacia una chimenea esperando una señal de humo. ¿No me digas que no es fantástico? #Cónclave #Fumata #SanPedro https://t.co/f4xMIaMQli

Como porteña, a mí también. Demoledora esa entrada de Mercedes.

Como tucumano, esta escena del Eternauta que es magia, puro cine argentino, me desarmó. Escuchar a nuestra amada Mercedes Sosa fue increíble. El charango de Jaime Torres, puro sonido andino. Piel de gallina con el Credo, de la Misa Criolla, una obra monumental. https://t.co/u2IGfGihMY

Walter y el Chiqui, metidos en nuestro corazón para siempre.

Pero claro que seeeee https://t.co/N6dtKZZCL6