
Articles
-
1 day ago |
diariodealmeria.es | Julio Gonzalvez
Etimológicamente viene del francés “pièton”. Llamamos peatón a aquel individuo que transita por espacios públicos y a los que empujan un cochecito de niño o personas con discapacidad que van en silla de ruedas, personas con perros atados a su correa. Andar es un movimiento muy saludable por las calles de Almería. En las grandes ciudades se hace más insufrible respirar y caminar por el abuso de transporte contaminante y exceso de tráfico. Queremos espacios abiertos y aceras anchas.
-
2 days ago |
diariodealmeria.es | Julio Gonzalvez
Mañana, 23 de abril, es el día. Es sin duda un motivo de celebración y fiesta este Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Pero fríamente podemos decir que es un sector muy frágil y muy necesitado de apoyo institucional. En un mundo en el que la atención es un bien escaso, crear y mantener lectores no es tarea fácil y muy pocos lo consiguen, pese a que está demostrado y superconocido que leer, se puede decir como la Real Academia de la Lengua, reza en su slogan, «limpia fija y da esplendor».
-
3 days ago |
diariodealmeria.es | Julio Gonzalvez
Yno me refiero a las universidades privadas. Sobran en este país senadores, consejos de estado, defensores del pueblo, asesores, adláteres de políticos, coches oficiales, incluso ayuntamientos, empresas públicas sin ninguna utilidad que no sea enchufar a los del partido. Todo esto nos cuesta al año casi 50.000 millones de euros. Tener más de 300.000 cargos públicos en estos chiringuitos, que no son funcionarios, nos cuesta esto. ¿Qué faltan?
-
4 days ago |
diariodealmeria.es | Julio Gonzalvez
Estos días que celebramos la semana de Pasión, uno de los momentos clave para el cristianismo es el de su muerte. Pese a ello, ya había sembrado la semilla de la religión que se extendería por todo el mundo, gracias a sus seguidores: los apóstoles. ¿Y qué ocurrió con ellos tras la crucifixión y resurrección de Jesús? Gon Sánchez Rey es un tuitero que ha compartido en X dos vídeos con mapa en los que muestra qué hicieron los apóstoles y cuáles fueron sus finales.
-
6 days ago |
diariodealmeria.es | Julio Gonzalvez
Ni Julio César, ni Augusto, ni Nerón... La figura del Imperio Romano más evocada en la historia es la de Poncio Pilato. Millones de cristianos recitan en el Credo desde época muy temprana -al menos desde el s.II- que Cristo “padeció bajo el poder” de este prefecto romano, subrayando así que la muerte de Jesús de Nazaret fue un hecho histórico. Poco podía imaginar este gobernador de Judea que iba a ser recordado por aquel proceso.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →