-
Jan 17, 2025 |
eltiempo.com | Laura Diaz |Laura Díaz
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de Comercio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, en noviembre de 2024, las ventas reales del comercio minorista aumentaron 10,4 por ciento, subieron 1,4 por ciento en el año corrido y 0,8 por ciento en la variación de doce meses. En contraste el personal ocupado decreció 1,3 por ciento en relación con el mismo mes de 2023.
-
Jan 17, 2025 |
eltiempo.com | Laura Diaz |Laura Díaz
De acuerdo con la Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, en noviembre de 2024 frente a noviembre de 2023, la producción real de la industria manufacturera presentó una reducción de 0,8 por ciento, el personal ocupado se redujo en 0,4 por ciento y las ventas reales se ubicaron en 1,1 por ciento.
-
Jan 17, 2025 |
eltiempo.com | Laura Diaz |Laura Díaz
De acuerdo con la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) existe una preocupación por la posible extralimitación de ambas naciones en la implementación de una nota interpretativa del capítulo 10 del tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países.
-
Jan 16, 2025 |
eltiempo.com | Laura Diaz |Laura Díaz
Jaime Dussan el presidente de Colpensiones reconoció que en el sitio web de la entidad se experimentaron problemas de acceso al igual que en la aplicación móvil en medio de los ajustes que se requieren antes del 1 de julio de 2025 cuando se espera que entre en vigencia la reforma pensional.
-
Jan 15, 2025 |
eltiempo.com | Laura Diaz |Laura Díaz
La divisa norteamericana cerró el miércoles arriba de la Tasa Representativa del Mercado, al terminar la jornada 4.309, 47 pesos, un alza de 9,24 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que fue de 4.300,24 pesos, mientras que el precio promedio de la moneda durante la jornada fue de 4.292,29 pesos. En lo que va del 2025, la divisa norteamericana ya pierde 108, 91 pesos, pues inicio el año en 4.409,15 pesos y hasta el 14 de enero está en 4.300,24 pesos.
-
Jan 15, 2025 |
eltiempo.com | Laura Diaz |Laura Díaz
Luego de que Wom Colombia anunció que fue adquirida por parte de SUR Holdings, un grupo de empresarios e inversionistas de Estados Unidos y el Reino Unido que cuenta con experiencia en los sectores de telecomunicaciones y tecnología, el operador continuará en el sector. La empresa no tiene intención de cambiar de nombre o de fusionarse según lo explicó Stan Chudnovsky, socio en Sur Holdings, el nuevo inversionista. ¿ Con el nuevo dueño, se cambiará de nombre?
-
Jan 15, 2025 |
eltiempo.com | Laura Diaz |Laura Díaz
Wom Colombia anunció que fue adquirida por parte de SUR Holdings, un grupo de empresarios e inversionistas de Estados Unidos y el Reino Unido que cuenta con experiencia en los sectores de telecomunicaciones y tecnología. La idea de este movimiento es aportar nuevo capital para impulsar el crecimiento del cuarto operador de Colombia y además busca reforzar su compromiso con la reducción de la brecha digital del país mientras se prestan los servicios da sus 7 millones de usuarios.
-
Jan 15, 2025 |
eltiempo.com | Laura Diaz |Laura Díaz
SUR Holdings, una empresa liderada por un grupo de emprendedores e inversionistas de Estados Unidos y Reino Unido, con amplia experiencia en los sectores de telecomunicaciones y tecnología decidieron decidieron inyectar recursos en la compañía de telecomunicaciones Wom Colombia con el fin de que la que empresa que tiene problemas financieros y que desde el año y que está en un proceso de restructuración en la Superintendencia de Sociedades, continúa presentando sus servicios en el país.
-
Jan 15, 2025 |
eltiempo.com | Laura Diaz |Laura Díaz
De acuerdo con el estudio, “¿A quién le llega la vivienda de interés social en Bogotá? Periodo 2004-2019”, desarrollado por la arquitecta Irma Arias Ruiz, magíster en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, la oferta de viviendas de interés social (VIS) están llegando a hogares que no son objetivo de esa política.
-
Jan 14, 2025 |
eltiempo.com | Laura Diaz |Laura Díaz
El café y el azúcar no son las únicas agroindustrias que posicionan a Colombia internacionalmente. Ahora son los emprendedores quienes están llevando al país a los primeros lugares en los rankings regionales. De acuerdo con el último estudio de Eatable Adventures, la aceleradora líder en tecnología alimentaria, Colombia se ubicó en el segundo puesto del ranking latinoamericano de startups agroindustriales, por debajo de Brasil y superando a países como Chile y México.