
Laura Galdeano
Journalist at Libertad Digital
Periodista. @libertaddigital / @esRadio #Locutora #Doblaje #Voiceover
Articles
-
3 days ago |
libertaddigital.com | Laura Galdeano
2 / 5Figuración multicolor y hedonista Esta etapa tiene sus antecedentes en los sesenta y setenta con la irrupción de nuevas propuestas figurativas de artistas como Luis Gordillo, Eduardo Arroyo o los llamados esquizos de la figuración madrileña, tales como Guillermo Pérez Villalta, Carlos Alcolea, Manolo Quejido, Carlos Franco o Herminio Molero.
-
6 days ago |
libertaddigital.com | Laura Galdeano
La Stasi, la temible policía secreta de la República Democrática Alemana (RDA), contaba entre sus miembros con poetas y aficionados a la literatura que se reunían periódicamente para intercambiar impresiones, compartir intereses y escribir. Era conocido como el Círculo de Escritores Chekistas y entendían la poesía como arma al servicio de los trabajadores. Llegaron a publicar varias antologías.
-
1 week ago |
libertaddigital.com | Laura Galdeano
Hay historiadores que sostienen que los jomsvikingos ni siquiera existieron. Sin embargo, el escritor noruego Bjørn Andreas Bull-Hansen (Oslo, 1972) defiende que hay pruebas suficientes para confirmar su presencia en tierras nórdicas. Se asentaron en el actual norte de Polonia y eran una hermandad de guerreros que vivieron su esplendor entre los siglos X y XI, una época de cambios en la que se dejaba atrás el paganismo. Eran daneses, islandeses y noruegos.
-
1 week ago |
libertaddigital.com | Laura Galdeano
Siempre se ha dicho que los libros no hay que juzgarlos por su cubierta, pero lo cierto es que la industria editorial ha prestado mucha atención a las portadas, haciéndolas lo más atractivas posibles para el potencial cliente. Sin embargo, ahora la literatura juvenil ha impuesto una tendencia que va más allá y que obliga a los lectores a mirar los ejemplares de canto. El libro pasa a ser un objeto decorativo y de coleccionista gracias al borde coloreado de sus páginas.
-
1 week ago |
libertaddigital.com | Laura Galdeano
El escritor madrileño Fernando Benzo (Madrid, 1965) lo tiene claro: "España es un buen país para mafiosos". No porque nuestras autoridades sean permisivas, sino por las mismas razones que apreciamos el resto de ciudadanos de bien. "Es un país maravilloso para vivir, incluso para los malos. Prueba de ellos son las mafias del Este que han vivido encantadas en las playas de Málaga.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →Coverage map
X (formerly Twitter)
- Followers
- 1K
- Tweets
- 5K
- DMs Open
- Yes