Articles

  • Sep 29, 2024 | clarin.com | Leila Torres

    El último día del 16º Festival Internacional de Literatura Filba tuvo un escenario sombrío: el Cementerio Británico, ubicado en el barrio de La Chacarita. Allí, yacen tres autores indelebles de la literatura argentina: Charlie Feiling, Sergio Chejfec y Támara Kamenszain. ¿Es posible revivir la voz de un autor a través de la palabra hablada?

  • Sep 14, 2024 | clarin.com | Leila Torres

    Del periodismo a la ficción, no hay un solo paso: hay un puente que desandar. Luego de frondosos recorridos en la escritura ligada a los hechos,Luis Novaresio, Hugo Alconada Mon, Cristina Pérez y Florencia Etcheves se animaron a cruzar ese puente. Sin embargo, cada experiencia es única. En algunos casos, la ficción parece como un sueño a realizar. Otras veces sucede al revés: se parte de la literatura para poder construir un periodismo más rico.

  • Aug 19, 2024 | clarin.com | Leila Torres

    El silbato suena en el aire denso de la Unidad 47 del penal de San Martín, pero esta vez, no es un llamado de atención, sino el inicio de algo inédito: un partido de rugby. Las protagonistas son las Espartanas, el primer equipo de rugby femenino formado en una prisión en Argentina. Detrás de esta historia está la escritora Agustina Caride, quien con su libro ¡Vamos las Pibas!, narra la transformación de un grupo de mujeres encarceladas que lucha, en equipo, por mucho más que un simple juego.

  • Aug 8, 2024 | clarin.com | Leila Torres

    La noticia de que Céspedes Libros ha sido galardonada con el Premio a la Labor Librera en la Feria de Editores 2024 iluminó un salón de ventanales grises en el C Complejo Art Media. Este reconocimiento, otorgado cada año por un jurado compuesto por escritores y editores, celebra la labor de las librerías independientes que se esfuerzan por ofrecer una selección literaria excepcional.

  • Jul 22, 2024 | clarin.com | Leila Torres

    A 30 años del atentado en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la escritora y periodista Dalia Ber recuerda vívidamente aquel día. Su papá trabajaba ahí y ella compraba calzado a algunas cuadras. Durante un rato largo, creyó que él había muerto. Ahora, en La epopeya del colibrí, reconstruye esa historia individual pero también presta voz a familiares de las víctimas para dar lugar a la memoria colectiva de un crimen que al sol de hoy permanece impune.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →