
Articles
-
6 days ago |
eleconomista.es | Lorena Torío
Hay que remontarse al tercer trimestre de 2007 (en plena burbuja inmobiliaria) para encontrar una actividad inmobiliaria tan intensa como la que se ha registrado en la primera parte del año. Según los datos publicados por el Colegio de Registradores, entre enero y marzo se formalizaron 181.625 operaciones de compraventa de vivienda, lo que representa un incremento trimestral del 5,3% y del 19,9% en tasa interanual. Además, en los últimos doce meses se formalizaron 667.058 compraventas.
-
6 days ago |
eleconomista.es | Lorena Torío
Pryconsa entra en el mercado inmobiliario francés. La promotora española ha creado una joint venture con con el banco suizo Mirabaud para reconvertir oficinas en viviendas de alta calidad. El proyecto, que se desarrollará en el municipio de Puteaux, dentro del área metropolitana de París, consistirá en transformar dos edificios de oficinas en 92 casas.
-
1 week ago |
eleconomista.es | Lorena Torío
El mercado inmobiliario de lujo en España tiene un claro protagonista: la casa unifamiliar tipo chalet. Estas propiedades concentran el 62% de la oferta y alcanzan un precio medio que supera los dos millones de euros. Este patrón no es nuevo: ya en enero de 2019, los chalets representaban el 59% del stock, aunque con un precio medio algo inferior, en torno a los 1,6 millones. Desde entonces, el interés por este tipo de vivienda no ha hecho más que crecer, tanto en oferta como en demanda.
-
1 week ago |
eleconomista.es | Lorena Torío
En un momento de profundos cambios en el mercado inmobiliario, la precisión y la rapidez a la hora de valorar activos se ha convertido en un factor clave para compradores, vendedores, promotores y entidades financieras. En esta transformación, la inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel decisivo, acelerando y automatizando procesos y patrones con algoritmos que aprenden en tiempo real.
-
1 week ago |
eleconomista.es | Lorena Torío
Cobre, cables, gasoil y baterías forman el botín más codiciado de los ladrones de la construcción. En los últimos años, los robos han crecido con fuerza en España despertando gran preocupación entre las empresas de diversos sectores. La situación es tal que ya se habla de una epidemia de robos. "Sí, estamos ante una epidemia", advierte tajante Ignacio González, director general de BauWatch España.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →