-
1 week ago |
eleconomista.es | Lorena Torío
Inbest GPF entra a formar parte de uno de los proyectos de cambio de uso más ambiciosos de Madrid. La socimi ha adquirido una participación del 30% del desarrollo promovido por Grupo Lar y BlackRock para levantar complejo residencial de lujo por unos 400 millones de euros en pleno Barrio Salamanca.
-
1 week ago |
eleconomista.es | Lorena Torío
Castellana Properties cimenta su presencia en Portugal. La socimi ha comprado a DWS el centro comercial Forum Madeira por 63,3 millones de euros. El inmueble está ubicado en Funchal, capital de la isla de Madeira, fue inaugurado en 2005, cuenta con una superficie bruta alquilable de más de 21.400 m2 distribuidos en tres niveles y 800 plazas de aparcamiento.
-
2 weeks ago |
eleconomista.es | Lorena Torío
"La financiación y su ejecución son los grandes desafíos a los que nos enfrentamos". Es el mensaje que lanzó Juan Pedro Fernández Palomino, director general de Carreteras en el III Foro Infraestructuras: Oportunidades en infraestructuras: modelos de financiación y colaboración público-privada, organizado por elEconomista.es.
-
2 weeks ago |
eleconomista.es | Lorena Torío
Azora, en alianza con la empresa estadounidense Advenir, crece en Estados Unidos. La joint venture ha capitalizado y lanzado cuatro proyectos 'build-toRent' (BTR), y ha adquirido una promoción multifamiliar 'core-plus'. Ambas inversiones forman parte de la estrategia de desplegar 3.000 millones de dólares (2.727 millones de euros) en oportunidades de alquiler residencial de alta calidad en los próximos cinco años.
-
3 weeks ago |
eleconomista.es | Lorena Torío
Neinor Homes apuesta por la vivienda asequible. La promotora invertirá 21,7 millones de euros para levantar 144 viviendas de esta tipología en Alovera (Guadalajara). El desarrollo, bautizado como Essence Alovera Homes, estará ubicado en el Corredor del Henares, a tan solo 35 minutos de Madrid.
La promoción contará con viviendas de entre 1 y 4 dormitorios, todas ellas con terraza, plaza de garaje y trastero.
-
3 weeks ago |
eleconomista.es | Lorena Torío
Mejorar la accesibilidad de las viviendas y de las ciudades se ha convertido en una de las principales demandas de los ciudadanos, y también en un reto para las Administraciones públicas. Sobre los desafíos que plantea crear espacios inclusivos y adaptados en un contexto de cambios normativos se debatió en el Observatorio Cómo romper la brecha de la accesibilidad, organizado por elEconomista.es y TK Elevator. Los expertos coincidieron en que la accesibilidad es un derecho de todos los ciudadanos.
-
3 weeks ago |
eleconomista.es | Lorena Torío
Récord es la palabra más repetida cuando se habla del precio del alquiler en España. La cada vez más escasa oferta es insuficiente para hacer frente a la elevada demanda, lo que empuja los precios a niveles nunca vistos antes. La última marca se ha batido en marzo, con una subida interanual del 10,3%, hasta los 14 euros por metro cuadrado de media. En tasa trimestral, las rentas se encarecieron un 3,5%, según idealista.
-
3 weeks ago |
eleconomista.es | Lorena Torío
Cambio a los mandos en la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV). La patronal de los tasadores han designado a Jorge Dolç como su nuevo secretario general, quien asumirá el cargo con el objetivo de continuar impulsando el liderazgo y la autorregulación del sector de la tasación en España. Dolç sustituye en el cargo a Paloma Arnaiz, quien ha desempeñado un papel "clave en el desarrollo y fortalecimiento" de la asociación desde 2018.
-
3 weeks ago |
eleconomista.es | Lorena Torío
El precio de la vivienda sigue acelerando. El valor medio de las casas nuevas y usadas registró un incremento del 2,9% trimestral y del 7,5% interanual durante enero y marzo, según los datos del IMIE Mercados Locales de Tinsa by Accumin, que sitúa el metro cuadrado en 1.902 euros de media. En términos reales, es decir, descontando el impacto de la inflación, el alza del último año llegó al 4,7%.
-
3 weeks ago |
eleconomista.es | Lorena Torío
Cuando el Gobierno de Pedro Sánchez anunció hace casi un año su decisión de suprimir la golden visa lo hizo alegando que el objetivo era poner fin a la especulación y garantizar el acceso de los ciudadanos a una vivienda digna y asequible. Sin embargo, los datos evidencian que los visados de residencia concedidos a los extranjeros no residentes en la UE a cambio de invertir en inmuebles de más 500.000 euros han tenido un peso residual en el mercado español.