
Lucía Cholakian
Articles
-
2 months ago |
infobae.com | Natalie Alcoba |Lucía Cholakian |Yan Zhuang
Virtual CurrencyMilei, JavierArgentinaEl presidente de Argentina hizo una publicación sobre la moneda en las redes sociales, luego la borró y anunció una investigación sobre si se había infringido alguna ley. El presidente de Argentina, Javier Milei, ha provocado una tormenta política al promocionar una criptomoneda desconocida cuyo valor se disparó tras su apoyo, y que luego se desplomó rápidamente.
-
2 months ago |
es-us.noticias.yahoo.com | Natalie Alcoba |Lucía Cholakian |Yan Zhuang
Natalie Alcoba, Lucía Cholakian and Yan Zhuang17 de febrero de 2025, 6:08 a.m.·4 min de lecturaEl presidente de Argentina hizo una publicación sobre la moneda en las redes sociales, luego la borró y anunció una investigación sobre si se había infringido alguna ley. El presidente de Argentina, Javier Milei, ha provocado una tormenta política al promocionar una criptomoneda desconocida cuyo valor se disparó tras su apoyo, y que luego se desplomó rápidamente.
-
2 months ago |
nytimes.com | Natalie Alcoba |Lucía Cholakian |Yan Zhuang
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha provocado una tormenta política al promocionar una criptomoneda desconocida cuyo valor se disparó tras su apoyo, y que luego se desplomó rápidamente. En una publicación en las redes sociales el viernes por la noche, Milei dijo que la moneda, llamada $LIBRA, estimularía la economía y ayudaría a crecer a las pequeñas empresas.
-
Sep 25, 2024 |
nacla.org | Lucía Cholakian
On the night of September 26 to 27, 2014, in Iguala, Guerrero, police intercepted more than 60 students from the Rural Teachers’ College of Ayotzinapa as they traveled on buses bound for Mexico City to attend the Tlatelolco massacre anniversary march. Forty-three of the students were disappeared, and dozens more were injured. The Ayotzinapa 43 and the ensuing cover-up put Mexico’s crisis of forced disappearance in the international spotlight like never before.
-
May 31, 2024 |
nytimes.com | Daniel Politi |Lucía Cholakian
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora] Nora Morales de Cortiñas, integrante fundadora de una organización de madres que buscaban a sus hijos desaparecidos por la dictadura militar argentina en la década de 1970 y quien llegó a convertirse en una destacada voz mundial en defensa de los derechos humanos, falleció el jueves en Morón, Argentina. Tenía 94 años.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →