Articles

  • 4 days ago | elmundo.es | Luis Alemany |David Garcia

    Lo primero es explicar el lugar en su contexto: el visitante que llegue a pie hasta el Roig Arena desde el centro de Valencia o desde la Estación Joaquín Sorolla atravesará el Ensanche y después Russafa, que es el clásico arrabal venido a más que hay en todas las ciudades, el pueblo semiurbano que en algún momento se volvió barrio sofisticado y atractivo.

  • 1 week ago | elmundo.es | Luis Alemany

    Hábleme, por favor, de los escenarios de esta novela: Roma y Palermo en el sigloXVII. Roma es la Roma de después de Caravaggio pero no se parecía a la Roma luminosa de Bernini y de la propaganda, la Roma generadora de los prodigios del Renacimiento que tenemos en la cabeza. Su realidad era plagas, guerras y hambrunas. El Coliseo era un vertedero en el que vivía el hampa. Y Palermo estaba lleno de mendigos, de niños que morían en la calle.

  • 1 week ago | elmundo.es | Luis Alemany

    Hay noticias que parecen anecdóticas pero que conectan y, entonces, ya unidas, no son tan irrelevantes: en 2018, Burberry renunció al jinete medieval y al caballo que había aparecido en sus etiquetas desde 1905. La firma sintetizó su logotipo en una leyenda escrita en mayúsculas y con caracteres de palo. «Burberry», nada más. No «Burberrys» ni «Burberrys of London», como en otras épocas. Después, en 2023, Burberry volvió a cambiar por completo su representación.

  • 1 week ago | elmundo.es | Luis Alemany

    La editorial Anagrama ha anunciado en un comunicado que ha rescindido el contrato para la edición de El odio que lo unía con su autor Luisgé Martín. "La editorial Anagrama informa de la extinción del contrato de edición para la publicación y distribución de El odio. Tras la finalización de la relación contractual, todos los derechos de la obra, cedidos en su día a la editorial, vuelven a ser propiedad del autor", se lee en el texto de la editorial. Luisgé Martín no aparece citado en el texto.

  • 1 week ago | elmundo.es | Luis Alemany

    Veo que mis colegas de profesión publican en redes sociales sus fotografías con Mario Vargas Llosa y caigo en que yo también tuve un retrato con él pero lo perdí. Nos lo tomaron en septiembre de 2008, creo que de 2008, en Segovia, en un Hay Festival. Yo estaba citado por la tarde para entrevistar a Vargas Llosa junto a un enviado de The Guardian, alguien a quien entonces vi como a un chaval aunque tenía mi edad. Paul Hamilos se llamaba aquel periodista.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →