
Luis Castellví Laukamp
Articles
-
1 week ago |
africasacountry.com | Luis Castellví Laukamp |Michael Ugarte |Joseph Mangarella |Sean Jacobs
Prácticamente analfabeto y afectado por la lepra, Eyí Moan Ndong (1928-2000) aprendió a tocar el nvet, un instrumento ancestral de tubo de caña de un metro o poco más de largo, que solía llevar hasta tres calabazas como cajas de resonancia. Ingresado doce años en la leprosería de Micomeseng, sus sesiones de nvet para enfermos y cuidadores fueron célebres. Las autoridades coloniales españolas nunca lo vieron con malos ojos, pero tampoco lo tomaron en serio, pues les parecía un payaso folclórico.
-
Jan 17, 2025 |
almendron.com | Luis Castellví Laukamp
A veces digo en broma que un crítico debe poder calibrar los quilates de una novela solo con leer la primera frase.
-
Jan 15, 2025 |
letraslibres.com | Luis Castellví Laukamp |Ernesto Diezmartínez |Gisela Kozak Rovero |Xavier Carbonell
En conclusión, quizás lo más notable sea la sensación de madurez que desprende la obra. no presenta las inseguridades que sería esperable encontrar en una primera novela. Al contrario, parece el trabajo de una autora con plena confianza en su voz y en su capacidad para ensamblar una narrativa compleja pero accesible. Añadiré que devoré la obra durante un viaje en tren de ida y vuelta entre Manchester (donde vivo) y Londres (donde asistí a un congreso literario).
-
Nov 14, 2024 |
letraslibres.com | Luis Castellví Laukamp |Carlos Hortelano |Aloma Rodríguez |Branko Milanovic
Nacido en Filipinas en 1954, Jose “Butch” Dalisay es uno de los escritores más prestigiosos del archipiélago. Sus obras como novelista, cuentista, ensayista, dramaturgo y académico son numerosas. En 1991 publicó su primera novela, Killing time in a warm place [Pasando el rato en un país cálido], traducida por Marta Alcaraz para Libros del Asteroide en 2012. Se ha convertido en un clásico sobre la vida bajo la ley marcial de Ferdinand Marcos, cuyo régimen Dalisay sufrió en sus propias carnes.
-
Apr 28, 2024 |
almendron.com | Luis Castellví Laukamp
De los poetas de la segunda generación romántica inglesa (Keats, Shelley, Byron), Lord Byron fue el único con éxito en vida. Célebre nacional e internacionalmente, conocido por su exuberante vida amorosa, Byron cultivó una reputación de libertino. Fue, por así decir, el Mick Jagger del romanticismo. Una amante abandonada lo describió como “mad, bad, and dangerous to know” [un loco, un malvado, una amistad peligrosa].
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →