-
16 hours ago |
diariodealmeria.es | Luis Luque
El discurso segregacionista, ese que propone que «el otro» sea apartado, porque no cumple ciertos parámetros de sexo, etnia, capacidad, nivel académico, gustos, religión, opción política, procedencia o cualquier otro, es siempre arbitrario y va en contra de lo que significa ser humano.
-
1 week ago |
aceprensa.com | Luis Luque
Hay escritores profesionales, que es como si acometieran sus obras en un laboratorio, y otros de los que surge a raudales la literatura, fruto acaso de su obsesión o de su apasionamiento por las palabras. Vargas Llosa era un escritor raro, pues pertenecía a ambos linajes.
-
1 week ago |
aceprensa.com | Luis Luque
Que unos matones entren con sus armas de fuego a un estudio televisivo y amenacen y golpeen a los trabajadores del canal no es una escena habitual en un país de ley y orden en el siglo XXI.
-
2 weeks ago |
aceprensa.com | Luis Luque
Si algo no les ha faltado nunca a los dirigentes comunistas chinos es tozudez: cuando se han empeñado en matar gorriones, no han dejado ni uno, y cuando han entendido que hay demasiados chinos, han hecho abortar a las mujeres que ya tenían un hijo.
-
3 weeks ago |
aceprensa.com | Luis Luque
No falla: en cuanto un huracán asoma en los radares del sur de Florida, EE.UU., los residentes “asaltan” los supermercados para arramblar con lo que encuentren: pilas para la linterna, bolsas de chips de plátano, latas de conservas, planchas de madera para los ventanales acristalados… El convencimiento es que “¡ahora sí se va a acabar el mundo!”…, aunque, pasadas las horas, el ciclón termine desviándose, deje caer apenas tres gotas y una huidiza racha de viento tumbe solo un par de ramas de...
-
3 weeks ago |
aceprensa.com | Luis Luque
El código genético humano básicamente se compone de cuatro letras en millones de combinaciones. Una maravilla biológica que hace única a cada persona. Se pensaba que su “lectura” aclararía los misterios de la vida. En estos 25 años se han resuelto unos pocos, pero ese lenguaje universal, apenas comprendido, sigue ocultando claves indescifradas. Algunas cronologías del Proyecto Genoma Humano (PGH) sitúan el 6 de abril del año 2000 como la finalización de su secuenciación.
-
3 weeks ago |
aceprensa.com | Luis Luque
Cuando el planeta se despierta cada mañana y abre la prensa para enterarse de a qué país le ha caído un nuevo arancel, de a cuál otro le quieren robar un trozo de territorio o de cualquier sobresalto de los que remecen el orden internacional en estos primeros meses de 2025, una buena idea para los países en desarrollo –entre ellos, los de la región andina– puede ser intentar capear el temporal estando unidos, en bloque, sosteniendo juntos la cubierta… Sobre el tema de la integración...
-
4 weeks ago |
diariodealmeria.es | Luis Luque
En su libro Cómo mueren las democracias, Steven Levitsky y Daniel Ziblatt nos alertan de que la democracia desaparece sobre todo porque empezamos a considerar «enemigos» a las personas que piensan diferente, cuando pensamos que esas ideas deben desaparecer de la faz de la tierra por ser «dañinas», por ser ilegales, ilegítimas, destructivas; cuando las personas que se llaman auténticamente demócratas (con independencia de su ideología) dejan de unirse frente al fascismo; cuando aceptan que el...
-
1 month ago |
diariodealmeria.es | Luis Luque
Todos los hechos que nos rodean, los saberes a los que accedemos por cualquier medio, las informaciones que nos llegan, lo que oímos, vemos y nos cuentan, tiene su repercusión en nuestro aprendizaje. La vida nos educa, constantemente. No puede dejar de hacerlo. Detener esto sería lo mismo que dejar de ser humanos. Llevas una vida tranquila, normal. Aun con ciertas dificultades, consigues salir adelante. Tu mayor preocupación es seguir trayendo dinero a casa para mantener a tu familia.
-
1 month ago |
diariodealmeria.es | Luis Luque
Lo feo es mejor taparlo. Si la habitación está muy sucia, mete todo debajo de la alfombra. Si un niño pequeñito llora porque otro le ha hecho daño, dile que es una tontería, que no se llora por eso. Se tienen que hacer fuertes. Entre el profesorado luego se comentará entre risas que no son más que «cosas de niños», sin importancia. Si un chico o una chica tiene una conducta ejemplar, tiene buenas calificaciones y (sobre todo) no se queja, no tenemos nada de qué preocuparnos.