
Luis Sánchez-Moliní
Editor-in-Chief at Diario de Sevilla
Redactor jefe de Diario de Sevilla y caballero de la Orden de la Solear
Articles
-
1 week ago |
diariodesevilla.es | Luis Sánchez-Moliní
Fue Mario Vargas Llosa un hombre que, sin renunciar a su contumaz peruanidad, se sintió ciudadano del mundo, como obligaba su condición de liberal en el más estricto sentido de la palabra. Fueron muchas las ciudades a las que amó más allá de su obsesiva Lima: París, Barcelona, Londres, Madrid... También Sevilla, una urbe en la que nunca vivió, pero que visitó en numerosas ocasiones y en la que, incluso, tenía un embajador permanente (nos referimos, obviamente, a Fernando Iwasaki).
-
1 week ago |
diariodesevilla.es | Luis Sánchez-Moliní
FUE Mario Vargas Llosa un hombre que, sin renunciar a su contumaz peruanidad, se sintió ciudadano del mundo, como obligaba su condición de liberal en el más estricto sentido de la palabra. Fueron muchas las ciudades a las que amó más allá de su obsesiva Lima: París, Barcelona, Londres, Madrid... También Sevilla, una urbe en la que nunca vivió, pero que visitó en numerosas ocasiones y en la que, incluso, tenía un embajador permanente (nos referimos, obviamente, a Fernando Iwasaki).
-
1 week ago |
diariodesevilla.es | Luis Sánchez-Moliní
José Beltrán Fortes (Vélez-Málaga 1959) es un ejemplo del buen nivel de la actual arqueología sevillana. Lo hemos buscado para hablar de la ciudad romana, Hispalis, una realidad histórica y arqueológica muy desconocida para la gran mayoría de los sevillanos, pese a la retórica ‘romanista’ de la que hacemos gala.
-
1 week ago |
diariodesevilla.es | Luis Sánchez-Moliní
Cuando llegó a Sevilla, a mi señor suegro, don Fernando Aranguren, capitán de la Marina Mercante, le llamó poderosamente la atención que la gente iba a ver las procesiones como el que acudía a ver un pasacalles de gigantes y cabezudos. En su pueblo, Villafranca de los Barros, lo normal era participar del cortejo, bien delante o detrás del paso, pero nunca como mirón pasivo. Para eso uno se quedaba en casa.
-
1 week ago |
diariodesevilla.es | Luis Sánchez-Moliní
Hay políticos y sindicalistas que experimentan un placer divino cuando dicen “lo público”. La boca se les llena de miles de miles de microexplosiones, como si se estuviesen dando un atracón de Peta Zetas. Suelen ser los mismos que cuando gestionan “lo público” lo dejan como una ciudad de la tardoantigüedad tras una amable visita de los vándalos asdingos, o de sus primos los silingos.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →Coverage map
X (formerly Twitter)
- Followers
- 1K
- Tweets
- 3K
- DMs Open
- No

RT @diariosevilla: Lo público y lo privado #OhFabio! de @sanchezmolini #Sevilla #SevillaHoy https://t.co/ltjGqvwYWj

RT @Museo_Naval: “ANNUS MIRABILIS. Salvador de Bahía, 1625: El crédito de España” El #MuseoNaval inaugura mañana una expo que conmemora lo…

RT @diariosevilla: Juan Bonilla, Premio de Poesía Hermanos Machado https://t.co/QyqcDB9iHG