Articles

  • 3 days ago | diariocordoba.com | Manuel Á. Larrea

    No fue una fortaleza ni una figura sagrada lo que dio nombre a este pequeño pueblo de Córdoba, sino algo mucho más común: una noria. Donde hoy modernas bombas extraen agua de pozos y el riego por goteo surca con precisión los huertos, hace siglos giraba una rueda movida por la fuerza del agua. Una humilde obra de ingeniería que alimentaba la tierra y que, en un rincón del norte de la provincia, dejó huella porque dio origen al nombre de la una localidad.

  • 4 days ago | diariocordoba.com | Manuel Á. Larrea

    En Córdoba, cuyas entrañas están formadas en el crisol de las civilizaciones antiguas, hay una obra milenaria escondida, invisible para quienes caminan por encima. Pese a ser una de las infraestructuras más importantes de la Córdoba romana, no hay colas para visitarlas ni sale en las fotografías de quienes visitan la ciudad. Ni la historia ni el urbanismo han facilitado su puesta en valor. Es más, durante siglos ha permanecido ignorada.

  • 4 days ago | diariocordoba.com | Manuel Á. Larrea

    Emilio no supo tanto del islote Perejil hasta una noche cualquiera de los meses posteriores al conflicto entre España y Marruecos cuando, con el canal 24 horas de fondo, pasó toda la madrugada dibujando. En el televisor daban un documental. "Me lo tragué entero", dice riendo. El tema probablemente no interesaba mucho a aquel veinteañero, pero allí estaba, a deshoras, con lápiz en mano y la única compañía del narrador. Era una de las tantas noches que pasaba realizando trazos "hasta las tantas".

  • 5 days ago | diariocordoba.com | Manuel Á. Larrea

    Paseando por las callejas del casco histórico de Córdoba, resulta difícil intuir que, por estas esquinas paseó y entre esos rincones vivió un hombre que pertenecía a dos mundos y, de algún modo, a ninguno del todo. Él mismo era consciente de ello y en su sangre llevaba la esencia de dos imperios. En la capital vivió la madurez de su vida y aquí decidió que estuviera su sepultura, pero donde encontró realmente su hogar, su primer hogar, fue en un pueblo de Córdoba.

  • 6 days ago | diariocordoba.com | Manuel Á. Larrea

    En Córdoba hay un pueblo que no se puede entender en singular: está dividido en veinte. Cada parte tiene su carácter y su perspectiva de uno de los rincones más encantadores de la provincia, aunque todas ellas comparten un mismo silencio. Pese a que el núcleo principal se lleva todas las miradas, este rompecabezas de historia y paisajes no termina de conocerse sin acercarse a cada una de sus partes. Y no es tarea sencilla.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →

Coverage map

X (formerly Twitter)

Followers
233
Tweets
307
DMs Open
No
Manuel Larrea
Manuel Larrea @LpManuelLarrea
3 Mar 25

Entre más de más de 180 policías, bomberos, seguridad privada y sanitarios, mi compa @adriann_rs contando por qué puedes ir tranquilo a un partido de alto riesgo. Reportaje de los buenos (lo que no sabían es que el ultra estaba dentro) https://t.co/ybBK4ZROKw

Manuel Larrea
Manuel Larrea @LpManuelLarrea
18 Feb 25

Como en las novelas de misterio, la reliquia de un pueblo de Córdoba desapareció de un museo de Madrid y sigue en paradero desconocido https://t.co/zIYCfKeIOT

Manuel Larrea
Manuel Larrea @LpManuelLarrea
4 Feb 25

De la vida de Marco Aurelio se habla mucho. Política, estoicismo… Más inadvertido pasa su origen. El emperador estoico tenía raíces cordobesas. Concretamente de un pueblo de Córdoba. Nos acercamos a ellas aquí 👇 https://t.co/dUrJZhscoF