-
1 week ago |
milenio.com | Manuel Juan Somoza
El miércoles, Donald Trump cambió drásticamente su posición sobre la política arancelaria que había anunciado el 3 de abril. En reiteradas ocasiones, a partir de esa fecha, sus voceros manifestaban que las tarifas que había impuesto su presidente no eran negociables; sin embargo el mismo Trump desmentía a sus colaboradores diciendo que él estaba dispuesto a negociar.
-
2 weeks ago |
milenio.com | Manuel Juan Somoza
Ciudad de México / 04.04.2025 02:23:12 México fue de los países que salieron mejor librados en este atropello mundial que inició Donald Trump con sus políticas arancelarias. Lo primero a comentar es que está cometiendo un grave error que le puede salir muy caro al mundo y también a su propio país, pero eso el tiempo lo dirá.
-
3 weeks ago |
milenio.com | Manuel Juan Somoza
Ciudad de México / 28.03.2025 02:13:47 No me gusta ser pesimista, pero lo que tiene que enfrentar la economía mexicana este año no alienta las esperanzas de tener un crecimiento medianamente bueno.
-
1 month ago |
milenio.com | Manuel Juan Somoza
Ciudad de México / 21.03.2025 01:56:49 La respuesta es no.
-
1 month ago |
milenio.com | Manuel Juan Somoza
Ciudad de México / 14.03.2025 01:54:12 Es un fastidio, pero también es una realidad, que Donald Trump sigue descomponiendo la agenda económica mundial. Su protagonismo, su vanidad, la falta de serenidad y su actuar más con el estómago que con la cabeza son atributos que lo convierten en una amenaza pública sin precedente.
-
1 month ago |
milenio.com | Manuel Juan Somoza
Ciudad de México / 28.02.2025 02:48:43 Estamos terminando los primeros dos meses del año y los resultados de los principales índices bursátiles del mundo han tenido un comportamiento muy desigual, amén de que han estado impregnados por una volatilidad extrema que no habíamos visto en los últimos años; las razones de ésta son muchas.
-
2 months ago |
milenio.com | Manuel Juan Somoza
Ciudad de México / 22.02.2025 01:03:15 Muchos empresarios están molestos y preocupados por los cambios aprobados para el funcionamiento del INFONAVIT, y no es para menos, este Instituto se creó en 1972 con objetivos muy claros y con una estructura muy original que ha funcionado razonablemente bien durante 50 años; lo novedoso fue que es una institución que se fondea en forma tripartita, una parte (la más importante) la ponen los empresarios, otra parte la pone el Gobierno Federal, y una...
-
2 months ago |
milenio.com | Manuel Juan Somoza
Ciudad de México / 21.02.2025 03:25:42 El informe que trimestralmente prepara el Banco de México destaca que la expectativa del instituto central, en relación con el crecimiento económico para este año, es de 0.6 por ciento; una cifra preocupantemente baja que puede implicar que entremos en recesión.
-
2 months ago |
milenio.com | Manuel Juan Somoza
Será el próximo 3 de marzo la fecha clave en la que se vence el plazo que le dio Donald Trump a México para cumplir con los compromisos que se fijaron el 4 de febrero. El tema más difícil de resolver es lo que Estados Unidos (EU) espera que logremos para disminuir, a su máxima expresión, el tráfico de drogas hacia su país; por supuesto, con énfasis en el fentanilo.
-
2 months ago |
milenio.com | Manuel Juan Somoza
En las últimas semanas ha crecido la incertidumbre de los inversionistas sobre el futuro de las tasas de interés en EU. El tema no es menor, ya que en la última parte de 2024 la inflación mostró que este fenómeno, en lugar de disminuir, se ha incrementado.