
Manuel Sánchez Monge
Contributor at Revista de Prensa "Almendrón"
«Properate ad veniam offerre»
Articles
-
2 weeks ago |
eldebate.com | Manuel Sánchez Monge
Vivimos en la cultura del 'me gusta'. Los adolescentes y los jóvenes dependen de los comentarios positivos o los likes que reciben de sus amigos y de personas de su entorno. Frecuentemente por cumplir con estos estándares se sienten agobiados por parecer perfectos. La creciente fijación en alcanzar un cuerpo perfecto impacta mucho en cómo se perciben los jóvenes a sí mismos. Los cuerpos masculinos que se muestran en las redes son un referente a imitar.
-
1 month ago |
eldebate.com | Manuel Sánchez Monge |Carmen Castro |Alfonso Ussía |Ignacio Sánchez Cámara
Ganamos terreno en lo digital, pero las sociedades opulentas e hipertecnológicas viven una paradoja: se llenan con lo material y más vacío queda su interior. Nos informamos de todo y nos distraemos permanentemente. Pero la distracción es una manera de huir de un vacío existencial que resulta irresistible. Vivimos superficialmente en un mundo de estímulo-respuesta: nos estimulan a consumir y consumimos sin tasa. Sin embargo, una persona espiritual detiene ese estímulo y se lo piensa.
-
Jan 13, 2025 |
eldiariomontanes.es | Manuel Sánchez Monge
La primera instrumentaliza a la persona utilizándola con desprecio para conseguir intereses egoístas e impide la consecución del bien comúnLa doctrina social de la Iglesia no es una teoría, ni una ideología, sino que expone las consecuencias del encuentro con Cristo Salvador para la vida comunitaria, para la política, la economía, la cultura, el trabajo. La doctrina social de la Iglesia surge del encuentro ... Este contenido es exclusivo para suscriptores
-
Nov 19, 2024 |
revistaecclesia.es | Manuel Sánchez Monge
¿Las personas religiosas viven mejor? Lluís Oviedo, religioso franciscano y profesor en la Pontificia Universidad Antonianum de Roma ha estudiado durante años los beneficios de la fe cristiana para la salud y la calidad de vida. Tras revisar los resultados y las investigaciones, concluye que se da un efecto positivo moderado de la fe religiosa en la salud. En concreto, se constatan dos efectos positivos.
-
Nov 2, 2024 |
eldebate.com | Manuel Sánchez Monge |Mariona Gumpert |Carmen Castro |Eduardo de Rivas
Los jóvenes de hoy no son tan felices y despreocupados como pudiéramos pensar los mayores. Están muy heridos. La generación actual está muy medicada por trastornos de ansiedad o depresión. Hasta hace no mucho tiempo las relaciones familiares eran estables: había un padre, una madre y un mismo hogar durante toda la vida. Hoy los jóvenes provienen de familias inestables. Y la responsabilidad no es suya, es de los mayores.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 264
- Tweets
- 294
- DMs Open
- No

#NuevaFotoDePerfil https://t.co/KoiZwjxsVi

RT @prensaCEE: #IglesiaporelTrabajoDecente El 7 de octubre, se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, para hacer visible la pre…

RT @vaticannews_es: Hace algunos instantes @Pontifex_es ha firmado en la Tumba de San Francisco de Asis, la Carta Encíclica "Fratelli Tutti…