
Articles
-
4 days ago |
cultoro.es | Marco A. Hierro
Acababa de caer el quinto de la tarde, un toro de Palha con dos agujas antinaturales por delante y tres infiernos en las intenciones. Acababa de sucumbir a un tremendo estoconazo que lo tiró sin puntilla, justo después de que le reventara la chaquetilla al francés en un primer encuentro que pudo ser trágico. Acababa de arrebatarle a Las Ventas un reconocimiento y un respeto que parecía negarle per se cuando llegó a la plaza, como si el valor, cuando se plantea como tal, tuviese que tener truco.
-
5 days ago |
cultoro.es | Marco A. Hierro
Rafaelillo, Juan Leal y Francisco de Manuel hacían el paseíllo, este Domingo de Resurrección, en la Plaza de toros de Las Ventas. Se lidiaba un serio encierro de Palha. FICHA DEL FESTEJOPlaza de toros de Las Ventas. Corrida de toros del Domingo de Resurrección. Unas 7.000 personas en los tendidos. Toros de Palha. Rafaelillo,Juan Leal,Francisco de Manuel,FOTOGALERÍA: LUIS SÁNCHEZ OLMEDO
-
5 days ago |
cultoro.es | Marco A. Hierro
Rafaelillo, Juan Leal y Francisco de Manuel hacían el paseíllo, este Domingo de Resurrección, en la Plaza de toros de Las Ventas. Se lidiaba un serio encierro de Palha. El primero, castaño oscuro, carifosco y con aroma a Baltasar Ibán por los cuatro costados, era amplio y cornalón para avisar de lo que venía, y le dio Rafaelillo en el caballo en tres varas duras como pedernal. En el inicio muletero se impuso el murciano a un animal que ya se mostraba remiso.
-
1 week ago |
cultoro.es | Marco A. Hierro
La cébre ‘Unión’, el término que ya ha quedado inscrito en la historia de la tauromaquia para referirse a la primera asociación que nació para defender de forma exclusiva a la raza de lidia, está hoy de aniversario. Son 120 años de vicisitudes desde aquel 15 de abril de 1905 en que un grupo de ganaderos decidió poner en valor su producto y defenderlo de las injusticias de la época.
-
2 weeks ago |
cultoro.es | Marco A. Hierro
Las condiciones para hacerse con la gestión de la plaza de toros de La Corredera ya son públicas, dado que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo las ha hecho públicas esta misma mañana, en un pliego que registra cambios importantes con respecto al anterior, un documento de transición por causas administrativas. Entre los principales, se encuentra la vuelta de los festejos a su horario habitual, es decir, a las 18.30 horas corridas y novilladas y a las 20.00 horas, el desencajonamiento.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →