-
5 days ago |
articulo14.es | María Dabán
El nombre del cardenal Robert Prevost había ganado enteros en las horas previas al cónclave, pero él nunca pensó que podrían elegir a un Papa americano, y así se lo había dicho a su hermano John días antes. A uno de los vicarios de Madrid, agustino como él, le mandó un mensaje diciendo: “Todo está en manos de Dios”. Y Dios habló. Hace nueve meses, el entonces cardenal Prevost aseguró que el Espíritu Santo nunca abandona a la Iglesia y, al parecer, tampoco lo ha hecho en esta ocasión.
-
1 week ago |
articulo14.es | María Dabán
Mañana miércoles, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para decidir quién regirá los destinos de la Iglesia los próximos años, una tradición que en este escenario se remonta al siglo XV. Esta será la vigesimosexta ocasión en la que un Papa será elegido allí.
-
1 week ago |
articulo14.es | María Dabán
200 Actualizado: 01/05/2025 - 04:15h Los antiguos griegos no creían en la culpa como tal. Pensaban que todo provenía un poco de la voluntad de los dioses, pero Aristóteles cambió este concepto y entendió que la culpa nace de una decisión voluntaria del hombre, y no de una especie de predeterminación natural.
-
2 weeks ago |
articulo14.es | María Dabán
España, Portugal y varias zonas de otros países europeos sufrieron ayer un apagón generalizado y demostraron la fragilidad de nuestras opulentas sociedades ante los nuevos desafíos del siglo XXI. Estamos tan acostumbrados a que todo funcione con normalidad, que este tipo de situaciones nos descolocan y nos hacen darnos cuenta de lo indefensos que podemos estar.
-
2 weeks ago |
articulo14.es | María Dabán
Hoy hace justo un año Pedro Sánchez sorprendió a todos (también a los suyos) publicando en las redes una carta en la que se declaraba víctima de una operación orquestada contra él por la derecha, la ultraderecha y los medios afines, por lo que, en definitiva, él llamaba, “la máquina del fango”.
-
3 weeks ago |
articulo14.es | María Dabán
Cuando en marzo de 2013 fue elegido papa, el cardenal brasileño, Claudio Hummes, abrazó a Francisco, le besó y le dijo “no te olvides de los pobres”. Y esa ha sido la máxima que ha guiado su pontificado que ha terminado este lunes con su fallecimiento. Hablar por los que no tienen voz: por los oprimidos, por las víctimas de las guerras, por los que nada poseen. Para él, el fin del mundo era “el odio, la injusticia y la indiferencia”.
-
1 month ago |
articulo14.es | María Dabán
Un justificante médico libró ayer a Jésica Rodríguez de tener que comparecer en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo, aunque la expareja de José Luis Ábalos acompañó ese documento con un escrito en el que decía a sus señorías: “Pierdan cuidado, yo no cambio de opinión”, aviso a navegantes para dejar clara su intención de seguir manteniendo lo que le dijo al juez del Supremo: que Ábalos, a través de Koldo, le pagaba el pisito “de novios” en el que ella vivía, pisito que...
-
1 month ago |
articulo14.es | María Dabán
En la vida hay cosas innecesarias e incluso absurdas, pero que sirven para entretenernos en nuestras charlas con amigos y para llenar tertulias de radio y televisión. Por ejemplo, entre mis preferidos en la lista de alimentos innecesarios está el tofu, y siempre que comento esto, los que lo comen intentan defenderlo, pero siempre se ríen al explicar por qué lo hacen.
-
1 month ago |
articulo14.es | María Dabán
Vivimos en un mundo loco en el que hay pocos momentos de paz y tranquilidad. La mayoría de las veces son los propios políticos los que añaden leña al fuego de la inestabilidad y la incertidumbre y, si no, que se lo digan a los estadounidenses que, después de votar mayoritariamente a Donald Trump, entre otras cosas por sus promesas de reducir la inflación, están viendo como los mercados arden, sus ahorros se evaporan y los precios se encaminan ya a una importante subida.
-
1 month ago |
articulo14.es | María Dabán
En el mundo hay personas que siempre están intentando darte lecciones de cómo vivir, cómo pensar, cómo opinar; y hay personas que, a veces sin pretenderlo, te dan verdaderas lecciones de vida. Es lo que he pensado estos días escuchando a Juan Carlos Unzué. El exportero de fútbol fue diagnosticado hace seis años con ELA y ahora ha tenido que dejar sus colaboraciones como comentarista con un canal deportivo porque cada vez le cuesta más respirar.