-
2 weeks ago |
elpais.com | Maria Fernandez |Maria Fernandez
Un contrato de 107 trolebuses para Canadá, otro de 30 trenes para Marruecos, 67 autobuses eléctricos para Polonia, 22 trenes para Francia. Estos son algunos de los últimos anuncios realizados por CAF. Los acuerdos se acumulan en la cartera del grupo vasco, y son tantos que CAF podría estar hasta mediados de 2028 facturando a niveles récord sin conseguir un solo pedido nuevo.
-
2 weeks ago |
elpais.com | Maria Fernandez |Maria Fernandez
Desde primera hora de la mañana, unos 70 trabajadores de la fábrica de cerámica de Sargadelos se concentran en la entrada de la planta de Cervo (Lugo) sin poder acceder, un día más, a su puesto de trabajo. El pulso entre Segismundo García, dueño de la empresa, y la inspección de Trabajo que desde el pasado miércoles mantiene clausurada la factoría, entra en terreno pantanoso.
-
3 weeks ago |
elpais.com | Maria Fernandez |Maria Fernandez
En España casi nadie conoce a la familia francesa Mulliez, pero es difícil encontrar a una sola persona que no haya comprado en alguna de sus tiendas. Suyos son los supermercados Alcampo (Auchan), Decathlon, Kiabi, Norauto o los restaurantes Flunch.
-
3 weeks ago |
elpais.com | Maria Fernandez |Maria Fernandez
Las niñas y niños de familias creyentes se preparan para recibir esta primavera la primera comunión, un rito que sufre un doble fenómeno: su número desciende año tras año pero el gasto en las fiestas se dispara.
-
1 month ago |
elpais.com | Maria Fernandez |Maria Fernandez
Una red de carga de coches insuficiente; una industria acomodada en amplios márgenes de beneficio; una política medioambiental mal ejecutada y un sector poco innovador. Estas y otras razones están detrás del escaso entusiasmo de los consumidores europeos por los coches eléctricos made in Europe, según el documento elaborado por el grupo de opinión de economía política EuropeG, dirigido por el exconsejero de Economía de Cataluña Antoni Castells.
-
1 month ago |
elpais.com | Maria Fernandez |Maria Fernandez
Global Dominion, conglomerado con intereses en muchos sectores como las telecomunicaciones o la industria, viene de terminar un año bastante aceptable. Con una facturación de 1.153 millones (un 3% menos) en 2024 debido a la venta a Serveo de su negocio de mantenimiento industrial, tuvo un beneficio de explotación superior al de un año antes (150 millones, un 4% mayor) aunque su beneficio neto retrocedió un 30%, hasta los 40 millones de euros.
-
1 month ago |
elpais.com | Maria Fernandez |Maria Fernandez
Hace justo un año la empresa química Ercros se veía sorprendida por una opa —no solicitada— por parte del grupo portugués Bondalti, propiedad de la familia Mello. No hubo ni teatralidad ni contundencia en la reacción de la española ante su pretendiente: el consejo de administración se limitó a nombrar a un asesor financiero y legal para defender sus intereses.
-
1 month ago |
elpais.com | Maria Fernandez |Maria Fernandez
Una tarde de julio del año 1969, el ingeniero aeronáutico vasco José Manuel Sendagorta llevó un televisor a su casa por primera vez. Neil Armstrong acababa de pisar la Luna. “Ese día mi padre, que había trabajado de joven para la NASA, estaba muy pensativo”, recuerda Andrés Sendagorta. Su padre y su tío Enrique, ingeniero naval, habían fundado en 1956 en Bilbao una oficina técnica naval llamada Sener y se habían abierto a trabajar en la ingeniería aeroespacial.
-
1 month ago |
elpais.com | Maria Fernandez |Maria Fernandez
Deoleo, la mayor empresa de aceite de oliva bajo marca del mundo (suyas son Carbonell, Koipe, Bertolli, Carapelli, Elosúa y muchas otras), viene, al igual que sus clientes, de pasar una prueba de estrés que ha durado dos años. En este tiempo los precios se han mantenido inusualmente altos por las malas cosechas de aceituna, lo que supuso la huida de parte de sus compradores hacia otros productos, principalmente los aceites de semillas (girasol, maíz, colza y otros).
-
1 month ago |
elpais.com | Maria Fernandez |Maria Fernandez
Este ingeniero madrileño de 66 años iba a emplearse en la industria de la energía nuclear, pero decidió vivir del aire. “Del aire acondicionado”, matiza. MBA cum laude, profesor del IE, ha ocupado puestos directivos que le han llevado a vivir en EE UU y Francia, y de vuelta en España, es presidente de Mitsubishi Electric Europe desde 2021. Pregunta. Si no hubiese sido ingeniero…Respuesta. Habría sido arquitecto, pero no sabía dibujar. P. ¿Qué le gusta hacer cuando no trabaja? R.